Ventajas de usar pilas recargables

Razones por las que las pilas recargables son mejores que las desechables

Usar pilas recargables es una forma de mantener una reserva de energía para tus electrodomésticos de una manera más barata y siendo amable con el medioambiente.

Aunque en principio parece que harás una inversión onerosa, a largo plazo constatarás el gran ahorro que habrás logrado recargando las baterías en casa.

Además, la energía portátil no se limita a las pilas comunes AA y AAA, sino también a los bancos de energía o power bank para cámaras, celulares, tabletas, altavoces, entre tantos otros aparatos de uso cotidiano. Es por ello que hay más de un motivo para aprovechar las ventajas de usar pilas recargables.

Prestaciones de las pilas recargables

Conozcamos algunas de las ventajas de usar pilas recargables

Si todavía te estás debatiendo entre comprar o no un paquete de pilas recargables o un power bank, te convencerás rápidamente de hacer esa inversión por las ventajas que tiene su uso:

Aunque requieren de una importante inversión, sobre todo cuando estás adquiriendo el cargador, su costo se paga al poco tiempo.

Las baterías recargables son de alto rendimiento y duraderas. Además, aun cuando se cumplan sus ciclos, podrás seguir usando el cargador para las nuevas pilas.

De la misma manera ocurre con el power bank o banco de energía. Aunque se venzan sus ciclos, todavía se podrá usar su cargador y cable de transferencia de energía.

Por otra parte, el uso de pilas recargables disminuye significativamente la basura por empaques, envoltorios y el cuerpo de las pilas que son desechadas tras unos pocos usos. Recuerda también que los componentes químicos de las baterías impactan en el medio ambiente por no ser biodegradables, así que evitando su uso, cuidamos la naturaleza.

Otra de las prestaciones de las pilas recargables es que son muy prácticas de usar, pues no se debe comprar un nuevo par cada vez que las necesites. Incluso, pueden quedarse sin energía e igualmente, las colocas en el cargador y solucionas la situación.

A largo plazo, si sacas las cuentas, te percatarás que el ahorro que has hecho en baterías es significativo.

El power bank y sus tipos

Tipos de pilas recargables

Existen diversos tipos de pilas recargables. Esta diferencia viene marcada por el tipo de aleaciones de metales con que se fabriquen, como por ejemplo, el litio, el cobalto, el ión metálico de litio, el níquel, entre otras. El litio se ha hecho muy popular por tener un menor impacto en el medio ambiente.

También puedes conseguirte con una clasificación de las baterías por la capacidad de energía que tiene. Esta suele medirse por sus miliamperios hora (mAh). Mientras más alto es este valor, mayor es su capacidad de energía.

Cada uno de estos tipos de batería requiere un cargador diferente, por eso es mejor que analices detenidamente cuál será el tipo de pilas en el que invertirás para comprar un cargador compatible. Y en el futuro, cuando ya debas cambiarlas, será mejor seguir optado por el mismo tipo de pilas para seguir usando el cargador.

Variedad de pilas recargables

Pilas de níquel cadmio (NiCd)

Estas baterías son las más baratas y antiguas del mercado. Su vida útil es menor, ya que sus ciclos se cumplen rápidamente por el llamado “efecto memoria”. Este “efecto memoria” consiste en una carga mal realizada, incompleta, casi siempre por no haber sido totalmente descargada en su uso anterior. Los metales con que están fabricadas son pesados y, por lo tanto, más contaminantes. 

Pilas de níquel metal hidruro (NiMH)

Son las pilas más populares del mercado, con mejor rendimiento y número de ciclos de carga altos. No son costosas, en relación a sus prestaciones. Los metales de su composición son menos contaminantes que las de níquel cadmio.

Pilas de ion de litio o Li-Ion:

Su manufactura es más reciente. Por su composición son más duraderas y capaz de almacenar más energía. No presenta el problema de memoria de carga siendo entonces más eficiente y, por lo tanto, son más duraderas. Comprarlas representa una inversión mayor que adquirir de los otros tipos de pilas recargables.

El power bank, un nuevo tipo de batería recargable

El power bank consiste en una pila externa donde guardar energía y llevarla a cualquier lugar. Es sumamente útil para utilizar en caso que tu celular, tablet o cualquier dispositivo con puerto USB se quede sin energía.

La mayoría de los power bank se cargan directamente a la electricidad con un regulador de voltaje apropiado según su capacidad de almacenamiento de energía. También se cargan conectándolos a través del cable con puerto microUSB a la PC. Al igual que las pilas comunes, hay tipos diferentes en el mercado, según su capacidad y según el material con que están elaborados.

El power bank de litio está elaborado con una aleación eficiente, de alta capacidad que, además, es poco contaminante. Mientras que el power bank de polímero de litio es más ligero que el anterior, a la vez que almacenan más energía.

El mayor cuidado que debes tener del power bank es evitar su exposición a las altas temperaturas, ya que daña rápidamente la batería.

Vencimiento de las pilas recargables

Las pilas recargables y su fecha de vencimiento

¡No tienen fecha de vencimiento! Las pilas recargables pueden durarte por muchos años. El factor que determina la duración de las pilas recargables es el número de ciclos que soporta.

La clave en la duración de tus pilas recargables es que las uses totalmente y que, una vez agotadas, las pongas a cargar. Una manera de alargar la carga de las baterías es retirarlas de los aparatos hasta volverlos a utilizar.

Generalmente, las pilas recargables y los power bank especifican en su empaque el número de ciclos de carga que determinan su vida útil

El final de las pilas recargables

Nada dura para siempre, así que tras cumplirse todos sus ciclos de carga, notarás que ya tus pilas no funcionan. Para deshacerte de ellas lo mejor es recurrir a las entidades ambientales que se encargan de reciclarlas o de depositarlas en lugares apropiados, puesto que no deberían echarse a la basura común.

En Paraguay existe una norma que regula el desecho de las pilas, por la ley N° 5882/17 de “Gestión Integral de Pilas y Baterías de Uso Doméstico”, sancionada el 18 de setiembre de 2017 y puesta en vigencia a partir del 18 de marzo de 2018. La municipalidad e instituciones son las encargadas de poner en marcha los puntos de acopio para desecharlas.

Asimismo, insisten en su correcto desecho dentro de botellas plásticas bien cerradas, de manera tal que al botarlas, no vayan a parar directamente al suelo.

Las pilas recargables y el uso de power bank es práctico y te ayudará a ahorrar recursos, tantos financieros como ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *