Qué es la IPTV y cómo configurarlo legalmente

IPTV y configurarla legalmente

Qué es la IPTV y cómo configurarlo legalmente

Conoce qué es la IPTV y cómo configurarlo legalmente, así como las diferencias con los servicios de streaming. Además, te invitamos a que conozcas su uso y  cómo funcionan las listas para ver canales de IPTV sin problemas legales.

Qué es una IPTV

En primer término, es necesario conocer qué es el Smart IPTV. Se trata de una nueva tecnología presente en televisores, muy superior a la TV convencional. Como notarás en su nombre, al inicio se notan las siglas IP, lo que denota su naturaleza de uso con protocolo de Internet.

La Televisión por protocolo de Internet consiste en un sistema que funciona a través de la conexión de internet de banda ancha para disfrutar de programas en la televisión. No obstante, carece de programación continua, como es el caso de la TV clásica.

Para disfrutar de la programación de IPTV, el usuario tiene que iniciar sesión en su dispositivo, como lo haría con cualquier otro servicio en línea. El usuario tiene la libertad de elegir la programación que desea disfrutar, y no conformarse con observar lo que estén transmitiendo.

La IPTV forma parte de la forma de ver televisión en esta época, junto a otros servicios que continúan vigentes. Entre ellos, la televisión satelital, la suscripción a servicio de cable óptico y el más nuevo y popular de todos los métodos, los servicios de streaming por Internet.

IPTV lamentablemente, quedó en desventaja frente a servicios de streaming como Netflix y Disney+, por mencionar algunos. Así que es común toparse con las llamadas listas IPTV. Tales listas agrupan sitios web cuyos orígenes son desconocidos, así que puede incurrirse en obtener material pirata e incluso, ilegal.

Además, se sabe que la mayoría de esos links conducen a sitios no seguros, desde donde se puede infectar tu dispositivo con un virus.

Lo básico de la IPTV

La IPTV rápidamente quedó en desventaja ante los servicios de streaming porque requiere de una compleja infraestructura. Estos sistemas son intrincados tanto para las operadoras del servicio como para sus usuarios. Por eso fue desestimada rápidamente.

La IPTV funciona básicamente con una parte del ancho de banda de tu servicio de conexión a internet para la televisión. Y la transmisión de datos la efectúa a una dirección IP en específico.

Para ejemplificarlo mejor, al contratar un servicio de internet de 100 MB, la IPTV solamente puede utilizar para su funcionamiento 40 MB, y los restantes los podrás emplear para navegar en internet, enviar mensajes instantáneos por aplicaciones, etc.

Puede que, incluso, no utilices la IPTV durante un tiempo, pero igualmente quedará reservada una porción de la banda para el servicio, no pudiéndolo utilizar en otros servicios como la navegación en internet.

Pero ¿por qué ocurre esto? Como te mencionamos anteriormente, los datos de la IPTV son enviados a una dirección IP específica. Así que el vínculo de transmisión de datos se efectúa directamente entre la operadora y el usuario. Siempre que el router de internet y el decodificador estén encendidos, se estará transmitiendo el servicio. Y quedará reservado el ancho de banda previsto.

Otro de los factores que encarecen el servicio IPTV es que requiere de servidores especiales que le permitan hacer transmisiones a alta velocidad. También debe contar con un software especialmente creado para comprimir el material audiovisual y transmitir a la dirección IP específica.

Y en cuanto al usuario, requiere un decodificador diseñado específicamente para la IPTV. Este decodificador recibe el archivo de video y lo descomprime. Luego lo decodifica y muestra en el televisor o monitor conectado al servicio.

¿Es legal el uso de la IPTV y las listas M3U?

Como te darás cuenta, el uso de la IPTV decayó notablemente. Incluso, hay sitios donde se desconoce totalmente este tipo de servicio de transmisión para televisión. Entonces, ¿es legal o no utilizar el servicio?

La respuesta es positiva. Es legal utilizar la IPTV siempre que el usuario lo utilice correctamente y no con fines fraudulentos o con intenciones de piratear contenido.

En primer término, ten en cuenta que en la actualidad puedes disfrutar de muchos servicios de transmisión de video en el Smart TV, gracias al uso de internet. Servicios como YouTube son fácilmente distinguibles, puesto que forman parte de lo que puedes observar de forma corriente navegando en internet.

En el caso de la IPTV, son las operadoras las que ofrecen el servicio, junto al software y hardware necesario para instalarlo. Asimismo, ofrecen un servicio técnico especializado para configurarlo legalmente.

Lamentablemente, hay quienes ofrecen por precios muy bajos listados de IPTV, ya sean por suscripciones o gratuitos con publicidad. No obstante, suelen ser de dudosa procedencia, ofreciendo contenido pirateado y archivos contaminados con virus y malware.

Descubre la manera de configurar la IPTV

Aprende cómo configurar IPTV colaborativa gratuita

Como ya sabes, existen servicios pagados de IPTV, así como sitios colaborativos gratuitos. Uno de los más populares M3U.cl, que consiste en una plataforma colaborativa, gratuita y legal para acceder a canales de televisión por protocolo de Internet de acceso libre.

La particularidad de este servicio es que cuenta con un reproductor multimedia en su página web para poder disfrutar de los contenidos.

Al ingresar a su sitio web a través del navegador en la Smart TV,  tendrás acceso a las listas de IPTV a las que enlaza. Esta no es una retrasmisión ni contenido pirateado, tampoco actúa como decodificación de los canales disponibles.

M3U solo ofrece los canales gratuitamente, ninguno de ellos implica pago alguno, ni tampoco son de su propiedad. Cada usuario puede navegar libremente y agregar desde las listas los canales que prefiera.

Paso a paso configuración de la IPTV gratuita en cualquier dispositivo

Primer paso: Para configurar la IPTV legalmente solo necesitas conexión a internet en tus dispositivos. Puede ser en el Smart TV, la tablet o el teléfono celular.

Segundo paso: Debes instalar una VPN. Una de las características de la IPTV gratis es que suele ser transmitida por regiones. Así que si estás de viaje, puede que el país donde te encuentres tenga el acceso restringido.

Con un software de VPN podrás conectarte desde direcciones IP en diferentes países para acceder a la IPTV. Este proceso es tanto gratuito como legal.

Windscribe es uno de los servicios de VPN que puedes utilizar, aunque cuenta con un límite de datos diarios por tratarse de una aplicación gratuita. Cuentas con otros también gratuitos como VPNHub y Opera. Y si prefieres usar uno de pago, te recomendamos entonces NordVPN y TunnelBear.

Tercer paso: En países como España, Estados Unidos de Norteamérica, Gran Bretaña o Alemania, por mencionar algunos, basta con conectarse en internet  instalar el reproductor KODI en el dispositivo Android.

Lo podrás instalar como un Add-on de KODI. Solo tienes que acceder a KODI en el dispositivo, ya sea un TV o dispositivo móvil.

Cuarto paso: Entra en el GitHub de Marc Vila. Luego copia el enlace de los canales TDT a la lista de reproducción m3u8

Quinto paso: Abre Kodi en tu dispositivo Android y pulsa el icono settings, uno de ruedas con muescas. Luego presiona en la opción Add-ons.

Sexto paso: Ahora instala desde el repositorio, en inglés. Install from repository. Ahora busca PVR Clients y ubica la aplicación PVR IPTV Simple Client. Debes seleccionar Install en la parte inferior derecha. Par confirmar la instalación pulsa el botón aceptar. El Add-on se instalará de inmdiato en tu aplicación Kodi.

Séptimo paso: Tienes ahora que configurar la app en el icono Configure que se encuentra en la parte inferior del Add-on.

Octavo paso: Procede ahora pulsando en M3U Playlist URL. Escribe el link copiado desde el GitHub de Marc Vila. Una vez escrito, completa la operación pulsando Ok. Al presionar en TV en la barra lateral, podrás notar que aparece la lista de canales de la TDT. Solo presiona el canal que quieras ver y listo.

Servicios legales y gratuitos de IPTV

La mayoría de los servicios legales y gratuitos de IPTV se encuentran disponibles solo en los Estados Unidos de Norteamérica. Entre ellos podemos mencionar YouTube TV, DirectTV Now, LiveTV y HULU. Sin embargo existen otros servicios para disfrutar de series y películas, así como retransmisiones deportivas.

Plex

Plex se ha ganado buena fama como servicio de IPTV en directo. Tiene más de 80 canales diversificados según el público y sus intereses. Entre ellos podemos mencionar Law&Crime, Fail Army, IGN y Yahoo Finance, entre otros.

Para configurarlo en tu dispositivo móvil, solo tienes que instalar la aplicación Plex o acceder a todo su contenido en su sitio web, ingresando a la pestaña TV en directo.

BBC iPlayer

BBC iPlayer es uno de los servicios más completos de transmisiones en vivo, ya sea de noticias, deportes o programas informativos. Puedes acceder a esta plataforma de contenido IPTV a través de iOS o Android, así como por Chromecast Fire TV desde tu PC.

La calidad de sta aplicación y su contenido es de alta calidad. Asimismo, cuenta con un enlace en los complementos KODI que es fácil de instalar y configurar.  Su único punto en contra es que solo está disponible en el territorio británico. No obstante puedes acceder a él utilizando una VPN.

Samsung TV Plus

Samsung TV Plus es perfecto para los usuarios de los dispositivos de la marca. Entre estos, el Galaxy Note 10 o el 20, así como los Galaxy S10 y S20.

En sus inicios, el servicio de Samsung TV Plus solo estaba disponible en sus televisores Smart TV, pero desde el 2020, también se puede utilizar en los dispositivos móviles mencionados. Tienes 120 canales disponibles para elegir contenidos de todo tipo: música, películas, series, canales temáticos, etc. Solo tienes que configurarlo descargando la aplicación gratuita desde la Play Store.

PLUTO TV

Si existe un excelente proveedor de contenidos en la IPTV es PLUTO TV. Se trata de un servicio compatible con Apple TV, Android TV, Chromecast, Roku y Fire TV. Además, se puede acceder desde diferentes países, como España, Argentina, Venezuela, Estados Unidos de Norteamérica, Chile, México, Colombia, Brasil, entre otros.

Cuenta con canales temáticos, de ciencia ficción, series, películas, cocina, entre otros. El número de canales disponibles depende exclusivamente del país desde el que te conectes. Además, su programación se encuentra disponible en español, francés, alemán, inglés y portugués.

Igualmente tiene contenido on demand igualmente gratuito y sin requerir registro previo.

ZATTOO

Zattoo se posiciona como líder en la IPTV europea, tanto por la calidad de su contenido como por la variedad que ofrece legal y gratuitamente. Su servicio es rápido y de fácil acceso, siendo compatibles con el navegador del PC, iOS y Android, Fire TV, Apple TV y Chromecast.

Aunque solo está disponible para usuarios geolocalizados en Alemania y Suecia, puedes acceder a él con una VPN.

Cuenta con una plantilla básica de 200 canales de televisión. Y con una suscripción de pago de 10

TV Player                                                                    

TV Player es otro de los servicios de IPTV más conocidos y de mejor calidad del Reino Unido. Al igual que otros servicios de esta naturaleza, es compatible con el navegador del PC y las plataformas para utilizar el servicio de televisión por protocolo de Internet.

Entre los canales que se disfrutan en vivo a través de TV Player se encuentran los de la BBC: News, One y Two. También podrás ver en vivo la programación de Food Network, Travel Channel, Fashion TV, More4, ITV, y muchos otros. Todos están disponibles legal y gratuitamente.

También puedes suscribirte a TV Player pago, con mensualidades iguales a 9,99 libras esterlinas para tener acceso a canales como History Channel y National Geographic.

Photocall TV

Similar a M3U, Photocall TV te permite el acceso a listas de canales de IPTV de forma legal y gratuita. Este portal de internet cuenta con las listas de la TDY española, así como de canales a nivel mundial y emisoras de radio de diferentes latitudes del mundo.

Ya que conoces qué es la IPTV y cómo configurarlo legalmente  puedes disfrutar tranquilamente desde tus dispositivos móviles o tu televisión inteligente. Solo debes seguir los pasos que te hemos indicado para configurar el servicio en Kodi o descargar las aplicaciones compatibles con tus dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *