Para los fans de las croquetas: 3 recetas fáciles y exquisitas

Recetas de croquetas

Para los fans de las croquetas, hoy traemos 3 recetas fáciles y exquisitas. Además, son nutritivas y fáciles de hacer. Conoce en este artículo lo básico de las croquetas para que también te atrevas a crear tu propia receta.

Las croquetas comprenden uno de esos platillos universales que pueden gustarle a cualquiera. Asimismo, no pueden pasar desapercibidas por su crocante parte externa y estallido de sabores internos. Conoce cómo preparar estas 3 recetas fáciles y exquisitas de croquetas para sorprender a tus comensales.

Cómo hacer un buen rebozado

El secreto de unas croquetas exquisitas se encuentra en el rebozado. Este paso consiste en sumergir la preparación en varios elementos hasta obtener una masa superficial en la que se contienen los sabores de la croqueta.

La forma correcta de rebozar se esquematiza en tres pasos:

1- Pasar la croqueta por harina de trigo todo uso.

2- Luego, pasar la croqueta por huevo batido.

3- Por último, completar el rebozado con un ingrediente crocante como pan molido, copos de avena, harina de maíz o copos de maíz triturados.

La segunda parte del secreto de un buen rebozado para coquetas radica en sazonar correctamente cada uno de los elementos que lo conforman.

La harina debe ser mezclada con una pizca de sal. Mientras que los huevos batidos perfectamente se aromatizan con albahaca, perejil, pimienta o cebollín. Por último, la parte crocante se condimenta con sabores más intensos, como el ajo en polvo, orégano, paprika o el cilantro pulverizado.

El proceso para sazonar la harina, el huevo y la parte crocante consiste en mezclar cada uno con el condimento de tu preferencia. Eso sí, siempre en cantidades razonables que no opaquen el sabor de la parte interna de la crocante.

Por ejemplo, las croquetas de vegetales van siempre bien acompañadas con una parte externa sazonada con perejil y cilantro. Mientras que las de jamón y queso quedan perfectas con la parte externa sazonada de pimienta, orégano y albahaca. La paprika y pimienta encaja mejor con carnes rojas y de cerdo.

Nota importante para estas recetas de croquetas

El paso del rebozado es exactamente el mismo para cada receta. Así que solo debes hacerlo una vez lista la masa interna de cada fórmula. La sazón de cada rebozado dependerá de tus gustos y las combinaciones que te atrevas a probar.

Una vez que hayas culminado el proceso de rebozado, debes disponer todas las croquetas en una bandeja y llevar a la heladera por al menos una hora.

Al momento de freírlas, lleva al fuego un caldero profundo con suficiente aceite vegetal, como el de maíz o el de girasol. Mientras se calienta, puedes sacar las croquetas para que pierdan el frío, pero sin que lleguen a estar a temperatura ambiente.

Cuando el aceite burbujee, introduce en grupos de 3 a 5 piezas, así el aceite no perderá temperatura y todas se cocinarán de manera uniforme.

Por último, al retirar las croquetas del aceite, ponlas a escurrir en un colador o una rejilla. No las coloques directamente en papel absorbente, ya que suelen quedarse pegado a las piezas.

¡Ahora vayamos a las recetas de los rellenos!

Croquetas de papa y fiambre

Las croquetas de papas son las más populares entre recetas de este delicioso platillo. En la receta se nos indica el uso de mortadela, pero puedes usar también fiambre de jamón, fiambre de pavo, o Boloña de pollo. Ese ingrediente depende de tus gustos.

Ingredientes

½ k de papas hervidas y trituradas, y que estén a temperatura ambiente.

1 amarilla de huevo cruda.

1 cebolla mediana picada en tiras finas.

5 dientes de ajos machacados.

2 cucharadas de aceite vegetal.

Sal y pimienta al gusto.

Dos tazas de mortadela o el fiambre de tu gusto finamente picado en tiritas.

Harina de trigo de todo uso en cantidad necesaria.

Preparación

1.- En un sartén coloca las 2 cucharadas de aceite y lleva al fuego. Cuando esté caliente, sofríe las cebollas y el ajo. Un vez dorados, añade el fiambre finamente cortado. Una vez que todos los ingredientes estén dorados, retira del fuego.

2.- En un tazón coloca las papas trituradas. Añade la amarilla de huevo y mezcla hasta obtener un puré no tan fino, sino consistente. Salpimenta al gusto y añade la mezcla del sofrito. Mezcla bien y, si ves muy floja la mezcla, añade harina de trigo para que tome consistencia. Corrige el punto de sal y pimienta de ser necesario.

3.- Deja reposar la mezcla por 20 minutos en la nevera. Luego, haz cilindros con la masa y procede con el paso de rebozado y fritura. Sirve acompañadas de una salsa de tu preferencia o con una ensalada.

Croquetas de pollo cremoso

Estas croquetas de pollo cremoso son muy crujientes por fuera y cremosas por dentro. Es una receta pensada en el aprovechamiento de las sobras de pollo asado o guisado. ¡A todos les encantarán!

Ingredientes

2 tazas de pollo cocido a tu gusto (hervido, horneado o salteado), cortado en tiritas o “mechas”.

Una taza de salsa bechamel.

2 tazas de queso mozarella u otro queso cremoso, rallado.

Albahaca y orégano al gusto.

Sal y pimienta al gusto.

Harina de trigo todo uso en cantidad necesaria.

Preparación

1.- Por tratarse de una receta de aprovechamiento de sobras, todos los ingredientes deben encontrarse a temperatura ambiente. En un tazón coloca la salsa bechamel e incorpórale la sazón del orégano y la albahaca.

2.- Añade a la bechamel condimentada el pollo y el queso, y mezcla hasta integrar bien todos los ingredientes.

3.- Añade un par de cucharadas de harina de trigo para darle consistencia. Corrige la sal y pimienta.

4.- Lleva la mezcla a la nevera por al menos una hora. Haz cilindros con la mezcla y sigue con los pasos de rebozado y fritura. Estas croquetas quedan muy bien presentadas en un almuerzo, acompañadas de champiñones al ajillo y una ración de ensalada verde.

Croquetas de atún

Las croquetas de atún son también un clásico. Especialmente recomendadas como bocadillos para un picnic o una salida a la playa.

Ingredientes

Dos latas medianas de atún escurrido.

2 tomates picados en cuadritos pequeños.

2 cebollas cortadas en cuadritos pequeños.

2 cucharadas de aceite vegetal.

1 cucharadas de puré de tomate.

1 cucharada de agua fresca.

1 cucharada de harina de trigo todo uso.

Orégano al gusto.

Sal y pimienta al gusto.

Preparación

1.- En una sartén caliente coloca el aceite y, una vez caliente, añade el tomate y la cebolla.

2.- Cuando estén doradas las cebollas y los tomates estén sacando su jugo, añade la pasta de tomate, y el contenido de las 2 latas de atún. Salpimenta al gusto y añade el orégano.

3.- La mezcla debe notarse heterogénea, con más cantidad de atún que de salsa. Para terminar, añade la cucharada de agua y espolvorea la harina con ayuda de un tamizador o de un colador. La mezcla debe quedar suficientemente espesa. Lleva a la nevera por al menos una hora. Para el armado es recomendable hacer bolitas medianas y luego proseguir con el rebozado.

Esperamos que todos los fans de las croquetas disfruten estas recetas e ingenien otras con sabores más osados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *