Lugares históricos para visitar en Paraguay

Sitios de la historia paraguaya que debes conocer

Lugares históricos para visitar en Paraguay hay muchos, desde museos hasta construcciones históricas. Eso sin contar los monumentos naturales de nuestra nación donde ocurrieron hechos históricos que marcaron el curso del Paraguay.

Aunque la historia paraguaya se distingue por las afrentas bélicas que mermaron la población y los recursos de la nación, esto no fue impedimento para honrar nuestra memoria conservando construcciones y enseres que nos recuerdan el pasado del país.

Blog de MEGAFAV

Al visitar cada ciudad te encontrarás con circuitos turísticos que incluyen visitas por museos, construcciones antiguas y parques naturales. Hoy te mencionaremos algunos sitios de interés que son relevantes para entender la historia del país.

Casa de la Independencia

La Casa de la Independencia uno de los lugares históricos para visitar en Paraguay  más emblemáticos. Es llamada de este modo porque albergó las reuniones secretas de los próceres independentistas. Está ubicada en el microcentro de Asunción en la calle 14 de mayo con esquina presidente Franco. Puedes visitarla de lunes a sábado en horario de 7:30 a 18:30, mientras que los sábados atienden entre 8:00 y las 13:00 horas.

En ella se preservan documentos y objetos del siglo XIX. Estos nos relatan la historia de cómo se veía en la convulsa Paraguay que transitaba el proceso de independencia de la corona española.

El estilo de la casa preserva la memoria colonial. En él se guarda especialmente una colección de objetos pertenecientes  a los próceres y sus familiares. Entre ellos, retratos pintados y objetos de uso cotidiano.

Entre los documentos que en ella se guardan también consigues el plano de la casa. Esta se caracteriza por su ostentosa construcción, propia de las familias adineradas de ese tiempo. Cuenta con un patio central en torno al cual se reparten un salón principal y cinco salas más pequeñas. Entre estas salas podrás ver el oratorio, una oficina, un dormitorio y el comedor.

Para informarte más acerca de la Casa de la Independencia puedes escribirles un correo electrónico o consultar su página web pulsando aquí.

Casa de la Independencia en Paraguay

Palacio de los López

El Palacio de los López es actualmente el Palacio de Gobierno. Se ha convertido en parada obligatoria entre los ugares históricos para visitar en Paraguay. Puedes verlo desde su parte exterior, pues no permite visitas internas. Sin embargo, puedes hacerle seguimiento en actividades de interés nacional a la espera de recorridos o actividades que permita un acceso controlado al mismo.

Es uno de los edificios más emblemáticos ubicados en la capitalina ciudad de Asunción. Su diseño y estructura lleva la firma del ingeniero Francisco Wisner de Morgenstern, quien era de origen húngaro. Mientras que su construcción se realizó bajo la mirada vigilante del arquitecto Alonso Taylor, de origen inglés. La construcción se llevó a cabo en una década, finalizando en 1867.

Se le conoce como Palacio de los López porque fue un encargo realizado por el prócer Francisco Solano López, aunque nunca pudo vivir en él.

Palacio de los López un lugar histórico por conocer en Paraguay

Casa Hassler, uno de los lugares históricos para visitar en Paraguay

La Casa Hassler es un recinto que guarda la memoria de la colonia europea que se estableció en Paraguay desde finales del siglo XIX. En esta casa vivió el científico suizo Emilio Hassler, un investigador incansable de la botánica exótica del Paraguay. La casa se llamó Villa Mon Repose mientras fue habitada por el científico.

Casa Hassler se encuentra en el centro de San Bernardino, en la avenida Luis Vaché con esquina Dr. Emilio Hassler. El acceso  es gratuito, y puedes visitarlo de lunes a viernes, en horario corrido de 8:00 a 16:00, mientras que los sábados el acceso es de 8:00 a 14:00.

Actualmente la Casa Hassler alberga tanto a la  Dirección de Cultura de la Municipalidad como un museo conmemorativo a Hassler y la comunidad europea que se quedó entre nosotros desde 1881. Fue este grupo de personas proveniente del viejo continente el que fundó la comunidad de San Bernardino. Entre ellos se encontraban personas oriundas de Alemania, así como de otras poblaciones de Europa Central y del Este.

Entre los aportes de Emilio Hassler al Paraguay se encuentra el exhaustivo estudio de la flora de la región. Para ello emprendió viajes campo adentro, diferenciando más de 8 mil ejemplares botánicos de los cuales publicaría varios trabajos monográficos.

Entre los objetos que se exhiben en el museo encontrarás que algunos pertenecieron a las 5 familias fundadoras de esta pequeña ciudad establecida a orillas del lago Ypacaraí.

También encontrarás en la Casa Hassler los salones de las escuelas de danza y teatro, una galería de arte y una biblioteca pública. En sus espacios suelen llevarse a cabo exposiciones artísticas, ferias del libro, conciertos y puesta en escena de obras teatrales.

Entre los tantos utensilios de uso común de los europeos aquí establecidos destaca el registro de entrada y salida de sus paisanos durante 1883 y 1887.

Museos históricos de Paraguay

Museo Histórico Coronel Pedro Hermosa

El Museo Histórico Coronel Pedro Hermosa se ubica en la Isla Umbú, departamento del Ñeembucú. El edificio data de la segunda mitad del siglo XIX. En él encontrarás una exhibición permanente acerca de la Guerra del 70. Esta consiste en objetos bélicos así como otros de uso cotidiano.

Isla Ubú te atrapará con  la magia de su estética de pueblo de antaño. Parece un lugar que se quedó en el tiempo, siendo ese su mayor atractivo turístico. La Isla fue fundada en 1860 bajo el mando de Don Carlos Antonio López

La construcción resistió los embates de la Guerra de la Triple Alianza. Y aunque la Isla cayó en el abandono tras los sucesos bélicos, se pudo hacer una recuperación del acervo arquitectónico. Los edificios del sector fueron declarados patrimonio histórico municipal, lo que impidió que fueran derribados, sino que más bien se rescataran con fines turísticos.

Aquí encontrarás iconografía sacra, lienzos con retratos de personajes prominentes, enseres antiguos de uso común y algunos objetos bélicos. Todos ellos fueron colectados entre la colectividad sobreviviente que heredó tales objetos de sus ancestros radicados en Umbú. Las colecciones armadas son estables en el museo, el cual podrás visitar de martes a domingo.

Además, recorrer la isla y pasearse por sus calles te trasladará a otra época. Es un lugar sencillo donde recibirás la cálida atención de sus poco más de 300 pobladores.

Lugares de interés turístico en Paraguay

Breves recomendaciones al asistir a los lugares históricos para visitar en Paraguay

Son muchos los sitios históricos de Paraguay que puedes conocer a partir de estos lugares emblemáticos. Consulta en tu tablet cuáles están cercas, así como el horario en que puedes visitarlos.

Del mismo modo, respeta sus horarios de trabajo y antes de tomar fotografías consulta en qué parte puedes hacerlas.

Conoce las riquezas históricas del Paraguay

¿Ya estás listo para hacer un viaje en el tiempo conociendo los lugares históricos para visitar en Paraguay?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *