Los teléfonos fijos, ¿pasados de moda?

Por qué los teléfonos fijos pasan o no de moda

Los teléfonos fijos parece que han pasado de moda desde la aparición de los teléfonos celulares. A medida que se ha masificado la producción de los smartphones y otros dispositivos móviles, se le encuentra menos sentido a tener en casa un teléfono fijo o “de línea”.

También este fenómeno ha sido consecuencia del avance tecnológico de las aplicaciones. ¿Para qué gastar dinero en llamadas a larga distancia si podemos comunicarnos por Zoom o Whatsapp con un interlocutor al otro lado del mundo? ¿Por qué conformarnos con escuchar la voz de otro si puedo verlo en una videollamada?

Muchas de las respuestas a estas interrogantes parecen más que lógicas. Sin embargo, el uso del teléfono fijo tiene ventajas y beneficios que tal vez desconoces. Incluso, para algunos trámites, es un requisito indispensable contar con un número de teléfono fijo.

Conoce un poco más acerca del uso de los teléfonos fijos tanto en casa como en la oficina.

Novedades en la telefonía fija

La tecnología, una razón de peso

Con la llegada de los teléfonos móviles, se ampliaron las opciones para hacer llamadas telefónicas. Ya no se necesitan costosos paquetes de llamadas a larga distancia. Basta con descargar una aplicación para poder hacer llamadas solo de voz, enviar notas de voz, efectuar videollamadas y hasta participar en colaboraciones en directo.

Sin embargo, aunque estos servicios son gratuitos en su mayoría, no se puede negar que todavía el uso del teléfono fijo tiene sus ventajas.

Razones para confiar en los teléfonos fijos

Ventajas de tener un teléfono fijo

Entre las ventajas de usar el teléfono fijo tenemos:

1.- Siempre se cuenta con un número telefónico en casa o la oficina disponible a recibir llamadas.

2.- La telefonía fija no sufre el mismo tipo de colapsos las redes de telefonía móvil.

3.- Es necesario tener un número de teléfono fijo para verificar datos como el domicilio, pagos de servicios en una dirección suministrada. Especialmente cuando se trata de trámites bancarios y legales. También suelen exigirte números de teléfonos fijos para verificar referencias personales.

4.- Por ser de uso exclusivo de llamadas de voz, suelen gastar poca batería.

5.- Los servicios de telefonía fija son más económicos que los de telefonía móvil.

6.- Es necesaria la línea telefónica fija para enviar y recibir faxes. Esta herramienta se encuentra en desuso. Sin embargo hay trámites que solo pueden consignarse por este medio por requerir firmas a mano alzada.

7.- Los teléfonos fijos brindan seguridad a clientes de grandes empresas, pues saben que esta se encuentra en un lugar inamovible. Por lo tanto, disminuyen casi a cero las posibilidades de sufrir una estafa o no tener a dónde ir para hacer reclamos empresariales.

8.- Actualmente, es un medio de comunicación con poco tráfico, así que lo puedes utilizar sin preocuparte de que sea interrumpida la llamada por problemas en el sistema.

9.- El sistema de telefonía fija es más sólido que el de la móvil. En caso de catástrofes, las redes móviles suelen mostrarse más frágiles que las móviles.

10.- Hay números de teléfono que no caen en las redes móviles o que necesitan pagos especiales. En la telefonía fija muy rara vez se encuentran este tipo de limitantes, a menos que sea configurada de este modo por el usuario de la línea.

Ventajas de mantener un servicio telefónico fijo en casa

Los beneficios de los que puedes disfrutar al tener telefonía fija

Disponer de un teléfono fijo trae para ti una serie de beneficios tanto monetarios como utilitarios. Entre ellos podemos enumerar:

1.- Es el sistema de comunicación más apreciado por las personas de la tercera edad. Es comprensible que la brecha tecnológica exista en personas de más de 60 años. Aunque la mayoría de nuestros padres y abuelos hayan tenido que aprender a usar un dispositivo telefónico móvil, les seguirá pareciendo más sencillo el uso del teléfono fijo en casa.

2.- Puede significar un ahorro importante mientras estás en casa. Del mismo modo, cuentan con planes empresariales con montos de servicio bastante bajos. La mayoría de las empresas de servicio telefónico móvil, así como las de TV satelital y por cable, ofrecen gratuitamente o a un precio bajísimo el de telefonía fija. Por lo tanto, si requieres de hacer llamadas estando en casa, el costo será muy inferior a que lo hagas por el teléfono celular.

3.- Los equipos de teléfonos fijos no pasan de moda. Siempre y cuando cuentes con la conexión telefónica, podrás usarlos mucho tiempo. Diferente al teléfono móvil que constantemente actualiza modelos y prestaciones. Incluso, en la telefonía móvil hay aplicaciones comunicativas que no puedes seguir utilizando si tienes un software viejo. Este tipo de situaciones no ocurren con la telefonía fija.

La alternativa de quienes viven con mayor tranquilidad

Una característica del teléfono fijo es que, por estar en casa o en la oficina, limita su uso a momentos determinados. En cambio, el uso de la telefonía móvil genera a veces incomodidad.

¿Quién no ha tenido a su lado en el cine a un espectador que constantemente está encendiendo su móvil para escuchar notas de voz y responder textos? ¿Te ha pasado que, estando en una reunión, conferencia o servicio espiritual a alguien le ha sonado el timbre del celular?

Es por ello que hay quienes se rehúsan a vivir “controlados” por el uso de la telefonía celular. Puesto que, su uso inadecuado, puede causar malestar en otras personas alrededor del usuario.

Tener teléfono fijo en casa y el trabajo

¿Para qué tener un teléfono fijo en casa?

En primer lugar, el teléfono fijo en casa nunca pierde la cobertura. Siempre podrás utilizarlo para comunicare con quien desees, pues su red no pierde el alcance. Es por ello que realizar llamadas al extranjero es tan sencillo, pues su conectividad es siempre constante.

De la misma manera, el teléfono fijo cuenta con modelos más modernos, ampliando su funcionalidad. Por ejemplo, tenemos teléfonos de mesa e inalámbricos, con opciones de mensajería de texto, marcación automática, buzón de voz y contestadora telefónica, agenda de contactos y posibilidad de conexión con telefax. También puedes colocar el altavoz o silenciar el micrófono cuando así lo necesites.

Si te has acostumbrado al uso exclusivo del celular, igualmente mientras estás en casa, te recomendamos analizar las ventajas y beneficios del teléfono fijo en el hogar, así como la oficina. ¿Ya te has animado a ver algún equipo de teléfono fijo que se adapte a tus necesidades?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *