Funciones que no sabías de tu celular

Funciones que no sabías de tu celular

¿Tienes idea de la cantidad de funciones que no sabías de tu celular? ¡Hasta hoy! Porque ahora conocerás diversas modalidades, características y el tipo de desempeño que existe en tu teléfono, pero de manera oculta.

Cada marca, así como los desarrolladores de los sistemas operativos, crean menús y aplicaciones que no están a simple vista en la versión gráfica de tu teléfono celular.

Así que no te quedes nada más en los íconos de la pantalla principal y adéntrate en estas increíbles funciones que no sabías de tu celular.

Funciones que no sabías de tu celular Android e iOS

Jugar ilimitadamente y sin publicidad

Los juegos son aplicaciones que, por lo general, descargamos para entretenernos un rato en el dispositivo móvil. Pero la mayoría de las veces estos vienen con límites de tiempo para pasar de mundos, asimismo tienen anuncios publicitarios que interrumpen la emoción del momento.

Sin embargo utilizando algunas funciones que no sabías de tu celular puedes evitar esperar mucho rato para seguir jugando, además de obviar los tediosos comerciales. Para ello solo debes hacer un par de cosas sencillas.

Para no esperar algunas horas y seguir jugando ilimitadamente, lo que debes hacer es adelantar el horario del reloj de tu celular cada vez que se termine la sesión en la que estas participando.

Además, para evitar los anuncios solo tendrás que ingresar a los ajustes y colocar tu teléfono en modo avión. Por supuesto, estarás desconectado de las redes sociales e internet mientras juegas, pero disfrutarás mucho más ese momento de entretenimiento.

Jugar de manera ilimitada

Usa tu celular como si fuese una computadora

Entre las funciones que no sabías de tu celular también se encuentra un muy alto nivel de rendimiento y aplicabilidad si le conectas algunos dispositivos periféricos.

Te recomendamos que utilices una base o pedestal para Smartphone y te prepares con un cable OTG. Estos cuentan con dos tipos de conectores USB especialmente diseñados para que puedas enchufarlo al mouse o el teclado.

Conexión de dispositivos periféricos cable OTG

Asimismo, puedes establecer la conexión con los dispositivos periféricos a través del Bluetooth. Es una de las formas más prácticas para utilizar al máximo tu celular con una conexión que además, es inalámbrica. La mayoría de los mandos para juegos y joysticks están ideados para enlazarse de esta forma.

Uso de periféricos

Conoce el verdadero estado de la batería activando estas funciones que no sabías de tu celular

La interfaz gráfica del Smartphone no siempre se ajusta fielmente a las capacidades que ofrece. De hecho, como tiene mucha información oculta que solo puede verse usando el modo opciones del desarrollador, tienes que activar otros controles que te permitan conocer su verdadero rendimiento. Entre estos se encuentra el estado de la batería.

Tal vez te ha sucedido que tu celular se apague mucho antes de lo que pensabas. Si quieres evitar encontrarte en este tipo de aprietos, lo mejor será que verifiques el porcentaje de energía restante utilizando estos ajustes.

Primero, tienes que ubicarte en el menú de ajustes o configuración. Allí encontrarás un submenú de batería o energía. Al pulsarlo, te mostrará cuánta capacidad le queda todavía. Si no consigues este submenú, puedes pulsar la lupa que se encuentra en el extremo superior al entrar a los ajustes del teléfono. Allí se desplegará un campo de texto donde escribirás batería e inmediatamente aparecerá lo que necesitas. Asimismo, ese atajo de búsqueda en la configuración del equipo te será muy útil para encontrar otro tipo de información que no es tan evidente.

Rendimiento batería

Encuentra el emoji perfecto

Los emojis son prácticamente una parte esencial de la escritura a través de redes sociales y servicios de mensajería instantánea a través de los celulares.  Pero ¿acaso no te ha pasado que no consigues el emoji perfecto para tu conversación?

Muchos usuarios no se han percatado aún de la existencia de una lupa que se encuentra en la esquina inferior izquierda del recuadro que muestra los emojis. Al pulsarla se despliega un campo de escritura donde introducir la palabra clave que describe al emoji que necesitas.

Del mismo modo, conseguirás también GIFs animados pulsando la lupa en las pestañas en las que se despliegan estos gráficos que ya forman parte del entorno de las conversaciones por mensajes de texto, WhatsApp o Telegram entre muchas otras redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

Buscar emojis

Ocultar el número saliente en teléfonos iOS

Algunas opciones ocultas pueden variar entre iOS y Android, así que no todos estos “trucos mágicos” sirven en cualquier celular. Esta opción en particular te permite ocultar el número saliente en teléfonos iPhone cuando prefieras mantener restringido el conocimiento de tu número telefónico personal.

La activación se hace siguiendo estos sencillos pasos. En primer lugar debes ingresar al menú de llamadas de tu móvil. Allí digitarás la siguiente serie: #31# seguido de tu número telefónico, es decir, desde el que harás la llamada, e inmediatamente tu identidad quedará en secreto para los destinatarios.

Número oculto

Conocer tu número IMEI

El número IMEI es la identidad particular que posee cada equipo celular. El International Mobile Equipment Identity o IMEI por sus siglas en inglés es utilizado para registrar el equipo asociado con una línea telefónica, para hacer bloqueos e incluso para efectuar trámites con tu operadora de servicios.

Esta identidad viene impresa en la caja del dispositivo, junto a su código de barras o QR, así como otros datos que adjunta el fabricante. Pero si ya está numeración no se distingue en la etiqueta de la caja o no la tienes a mano, puedes consultarlo sin inconvenientes a través de esta función que no sabías de tu celular.

Para ello ingresa en el menú de llamadas y digita *#06# e inmediatamente te aparecerá una ventana emergente con el número del código IMEI. Lo mejor de todo es que es exactamente el mismo código tanto para teléfono con sistema operativo Android e iOS.

Código para saber número IMEI

Mensaje en la pantalla de bloqueo

Otra de las funciones que pocas personas conocen de su móvil es el mensaje en la pantalla de bloqueo. Como bien sabrás, aunque tu desbloqueo solo consista en deslizar a un lado la pantalla, mientras este se mantenga activo solo podrás ver la imagen de fondo y la hora.

Mensaje en pantalla bloqueada

Pero al activar el mensaje en la pantalla de bloqueo podrás disfrutar de un mensaje de cariño que te dejes a ti mismo. O aún más útil, puedes dejar una pista acerca de tu clave de desbloqueo si es que eres muy olvidadizo.

Esta característica también es muy ventajosa si dejas como mensaje tu nombre y un número de contacto alternativo en caso de emergencias, como un accidente o que dejes olvidado tu celular en algún lugar.

Para activar esta función debes seguir los siguientes pasos. Primero, ingresa a los ajustes del dispositivo o configuración. Allí encontrarás el ítem pantalla de bloqueo y al pulsarlo se desplegará un submenú en el que tienes que ubicar la opción texto en la pantalla de bloqueo. Al seleccionarla, se desplegará un campo de texto para que introduzcas el mensajes que deseas tener visible mientras tu celular está bloqueado.

Texto en la pantalla de bloqueo

Activar el modo seguro, la forma de volver al estado original de tu celular

Esta función es exclusiva de los teléfonos con sistema operativo Android, y consiste en llevarlo a su configuración original. Parecería una locura utilizar esta función, pero es necesario conocerla por si se presentan fallas en el funcionamiento de alguna aplicación. Igualmente, si vas a vender este dispositivo o dárselo a alguien más para su uso, lo mejor es restaurarlo hasta esos valores iniciales del fabricante.

Básicamente, al activar el modo seguro estarás eliminando todas las aplicaciones y descargas que has hecho en tu teléfono celular. Así que te recomendamos que lo pienses dos veces hasta estar totalmente decidido en lo que haces. Igualmente, te recomendamos que hagas un respaldo de tus archivos en un disco extraíble o en la nube antes de activarlo.

Es realmente sencillo llevar tu teléfono Android al modo seguro, pues solo necesitas pulsar el botón de encendido hasta que aparezcan las opciones apagar y reiniciar. Pulsa por un momento la opción para apagar el teléfono y aparecerá una ventana emergente para activar el modo seguro. Al seleccionarlo y pulsar aceptar, será restaurado el teléfono en su versión original.

Modo seguro en Android

Otra función del celular desconocida por muchos: la pantalla dividida

Una de las características de los teléfonos celulares es su diseño compacto, así que puede parecer incómodo tener dividida la pantalla. Pero lo cierto que más incómodo aún es tener que saltar de una aplicación a otra, especialmente cuando estás realizando varias tareas al mismo tiempo que además, se complementan.

Por ejemplo, tal vez requieras hacer algunas operaciones matemáticas en la calculadora a la vez que efectúas transferencias de dinero. O que necesites chequear fotografías a la par que actualizas un portafolio gráfico de trabajo.

La pantalla dividida es una de las funciones básicas que se suman al abanico de características de tu celular. Esta se activa en la configuración del dispositivo seleccionando el ítem pantalla. Allí aparecerá la opción pantalla dividida para poder tener acceso a dos aplicaciones al mismo tiempo.

También puedes ajustar el tamaño de ambas manteniendo presionado alguno de sus bordes. Sin embargo, no es una opción disponible para todas las versiones Android, solo para los modelos más recientes.

Pantalla dividida

Opciones del desarrollador, una infinidad de funciones al alcance de tu mano

Para quienes se toman muy en serio el uso de su celular, la activación de opciones del desarrollador es el modo ideal para acceder a todas sus características. De este modo, se le saca todo el provecho posible al dispositivo móvil.

Aunque la interfaz gráfica siempre es la forma más sencilla y amigable de usar tu celular Android, en las opciones del desarrollador encontrarás un buen número de características que no son tan visibles de manera corriente. Sin embargo recuerda que este tipo de funciones son fácilmente manejadas por programadores, así que de no estar seguro acerca de lo que activarás, desactivarás o borrarás, es preferible no acceder a ellas.

Opciones del desarrollador

Cómo activar estas funciones

Para activar las opciones del desarrollador debes ingresar al menú de ajustes o configuración, luego debes pulsar el ítem sistema. Inmediatamente se desplegará un menú donde tendrás que ubicar la opción acerca del teléfono que, al pulsarla, te llevará a otra categoría donde procederás a presionar 7 veces consecutivas en el renglón número de compilación. Tras el séptimo pulso, te aparecerán las opciones del desarrollador.

A partir de la versión Android llamada Oreo y si has activado códigos de seguridad, el sistema te exigirás que los ingreses como medida de verificación del sistema.

¿En dónde aparecen esas nuevas funciones que no sabía del celular una vez que las he activado?

Las opciones del desarrollador quedan activas y visibles en el menú ajustes o configuración.  Te recordamos que muchas de estas opciones precisamente están ocultas para evitar que los usuarios menos experimentados generen algún desperfecto en su dispositivo por cambiar algunas de estas características.

Sin embargo existen algunos modos predeterminados que cualquiera puede cambiar y que no harán ningún mal en tu celular, nos referimos a las opciones que ralentizan los procesos del sistema.

Para lograrlo, la mayoría de las veces es necesario desactivar algunas opciones propias de la interfaz gráfica, como las animaciones y los procesos en segundo plano.

Desactivar funciones para mejorar el rendimiento de tu celular

Así que para desactivar las animaciones o transiciones entre pantallas de la interfaz gráfica debes ingresar a opciones del desarrollador y ubicar allí la categoría dibujo. En ella se despliegan tres opciones de escalas de transición. Al pulsar animación desactivada en cada una de las escalas, podrás notar que tu teléfono Android funciona con mayor rapidez.

Los procesos en segundo plano también suelen restarle rapidez al funcionamiento general del sistema, así que para limitarlos ingresa al menú aplicaciones donde pulsarás luego limitar procesos en segundo plano. Lo más recomendable es limitarlo a 4 procesos, pues al forzarlo más, podrías interferir con las funciones de las apps de mensajería instantánea, por ejemplo.

Al ingresar en este listado de funciones que no sabías de tu celular descubrirás que tu teléfono es mucho más útil y potente de lo que pensabas, así que podrás aprovecharlo en muchas actividades que ni te imaginabas.

Si ya estás listo para explorar las funciones que muchos otros usuarios desconocen, te recomendamos algunos teléfonos disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *