Diferencias entre NVR y DVR. ¿Cuál es mejor?

Descubre las diferencias entre NVR y DVR

Las diferencias entre NVR y DVR radican en el funcionamiento de sus sistemas. Estas cámaras de video vigilancia tienen características y funciones particulares que debes conocer antes de adquirirlas.

Diferencias entre NVR y DVR

Básicamente, los componentes y funciones tanto de NVR como DVR son los mismos: capturar imágenes por medio de cámaras de video, transmitir y almacenar esas imágenes, de tal forma que se pueda realizar la gestión efectiva del video.

Mientras que el DVR consiste en un sistema de captura de imágenes que se almacenan comprimidas en su disco duro, el NVR consta de un dispositivo de grabación en red. Es decir, el NVR bien puede trabajar como un hardware o como un software que se instala en una computadora.

Una de sus diferencias fundamentales radica en la forma que captura las imágenes que usará. El  DVR captura imágenes a través de cámaras analógicas, procediendo luego a digitalizarlas, grabarlas y administrarlas. La NVR trabaja de manera similar, aunque requiere de imágenes ya digitales, enviadas por cámaras IP utilizando una red.

Así que una de las principales diferencias entre NVR y DVR está en su naturaleza tecnológica. El de las NVR es totalmente digital, mientras que el de las DVR comprende un sistema mixto, parte analógico y parte digital.

Otra de sus diferencias es que el sistema DVR necesita un cableado coaxial para transmitir datos. En cambio, el sistema NVR no requiere de conexiones analógicas, solo entradas y salida de datos IP a través de puertos Ethernet.

Ventajas

En las diferencias entre NVR y DVR se encuentran ventajas según las necesidades del usuario.

Una de las ventajas del sistema NVR es que se puede soportar sobre una red ya existente. Como trabaja con imágenes 100% digitales, permite realizar acercamientos digitales, duplicar imágenes, emplearlas en otro software de edición, etc.

Otra de las ventajas del NVR es que por ser más modernos, pueden vincularse con tecnología actual. Esta flexibilidad abre mayor cantidad de posibilidades en cuanto a la gestión de imágenes que transmiten.

Además, el NVR solo requiere de un cable de Ethernet para su instalación, que es muy económico y fácil de encontrar en el mercado.

Inconvenientes

Como el sistema DVR ha ido cayendo en desuso, sus componentes se han ido abaratando, mientras que (fuera del cable de Ethernet) los componentes de las NVR han aumentado considerablemente de precio.

Los sistemas NVR se han vuelto cada vez más manipulables, por lo que obtener las imágenes ya digitales puede crear ciertas dudas a quienes reciben el resultado final de la grabación.

Otro de los inconvenientes del DVR es que las cámaras analógicas son cada vez más difíciles de reparar por falta de refracciones en el mercado actual.

Parece imposible de creer, pero ante un fallo de comunicación en la red, el sistema NVR se ve seriamente afectando, impidiendo la recepción y envío de imágenes.

Por último, para quienes prefieren mayor nitidez en las imágenes, usar el sistema DVR es una desventaja, ya que las imágenes analógicas son de menor calidad. Lo mismo ocurre con el sonido que no se obtiene de forma nativa, además de contar con pocos puertos para conectar las entradas de audio.

Entre NVR y DVR, ¿cuál es mejor? ¡Elige que te convenga!

En términos generales, el NVR y DVR tienen diferencias que marcarán una ventaja o un inconveniente, dependiendo de las necesidades del usuario. Determina qué es más importante para tu elección de acuerdo a los siguientes criterios de análisis.

1.- La compatibilidad de NVR o DVR con otros sistemas que ya tienes a tu disposición. Entre ellos, los programas para utilizarlos, materiales para su instalación, antigüedad de tus equipos informáticos, entre otros.

2.- Las técnicas y el entrenamiento necesario para el usuario final. Aunque la instalación y mantenimiento de estos sistemas se dejan en manos de un servicio técnico especializado, también debes tomar en consideración si estás preparado para manejar cualquiera de los dos sistemas.

3.- Las consideraciones de garantía y servicio técnico. Antes de decidir cuál de los dos sistemas adquirir, debes asesorarte en cuanto a las garantías del fabricante. Además, debes conocer los límites del servicio técnico que pueden prestarte. Toma las previsiones necesarias en cuanto a costos, frecuencias del servicio de mantenimiento, qué puedes hacer y qué no con cualquiera de los sistemas, etc.

4.- El presupuesto en general. No veas solamente lo barato del costo del sistema DVR. Calcula también los gastos de mantenimiento de ambos sistemas, equipos adicionales que requieran, cableado, accesorios y la garantía que tienen en general los dispositivos.

No se puede sentenciar que por las diferencias entre NVR y DVR uno de los dos sea mejor o peor. Es cuestión de analizar a profundidad lo que ofrecen ambos sistemas y así seleccionar el que más te convenga.

Entra en nuestra tienda online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *