Día del Padre en Paraguay

Feliz dia del Padre en Paraguay

El día del Padre es uno de los acontecimientos más celebrados en el Paraguay y en el mundo entero. La historia de esta importante fecha conmemorativa comienza en Estados Unidos. Ocurrió cuando una hija quiso realzar el legado de su padre, quien la crió a ella y sus hermanos solo, tras haber enviudado. Estos son algunos datos que debes tener en cuenta por el día del Padre.

Feliz dia del Padre en Paraguay

¿Cuándo se celebra el día del Padre en Paraguay?

En este 2021, el día del Padre se celebra el 20 de Junio, esto debido a que se celebra el tercer domingo Junio de cada año. En nuestro país es una fecha muy especial y respetada, aunque por ser este un año de pandemia, es probable que aquellos hijos que no vivan con sus padres tengan especial cuidado para visitar a sus padres o directamente algunos no lo harán.

La fiesta del día del padre involucra un homenaje a padres biológicos y adoptivos. Así como las figuras paternas que han sido parte de tu  crianza. Tíos, abuelos, primos y hermanos mayores, padrinos y maestros, son recordados en esta fecha especial.

¿Cuál es el origen del día del Padre?

El día del Padre se origina en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd que vivía en Washington propuso tal celebración a modo de homenajear a todos los padres de la ciudad. Pero en especial a su padre, que era un veterano de la Guerra Civil llamado Henry Jackson Smart y que tuvo que criar solo a sus hijos.

Henry tuvo que asumir los roles paterno y materno después que su esposa falleciera durante el parto de su sexto hijo. Por su dedicación y esmerada a tención, se ganó la admiración profunda de sus hijos. 

Sonora había propuesto originalmente que el día del padre se celebrase el 5 de junio de cada año, fecha del cumpleaños de su papá. Aunque su iniciativa en cuanto a la fiesta fue apoyada desde sus inicios, se prefirió ubicarla como una fiesta móvil en 1966.

Dia del Padre en Paraguay

¿Dónde se celebra por primera vez el día del padre?

La primera vez que se celebró el día del padre fue justamente en Washington, específicamente en la localidad de Spokane un 19 de junio de 1910. Como dato curioso, ya el agasajo se había hecho popular en la ciudad, aun cuando no se había instaurado oficialmente como feriado.

Pasarían 14 años hasta que se celebrase oficialmente el día del Padre. No fue sino hasta el periodo de mandato del presidente Calvin Coolidge que, a través de un decreto presidencial, lo declaró como fecha de celebración nacional.

Posteriormente, en 1966, el presidente Lyndon Baines Jhonson decretó que la celebración sería el tercer domingo de cada Junio.

Celebrando el dia del Padre en Paraguay

El día del padre en el mundo

No tuvo que pasar mucho tiempo para que se volviera popular la fiesta del día del padre tanto en Estados Unidos como en toda América del norte, central y del sur. Poco a poco la festividad se fue extendiendo por el mundo entero.

Sin embargo hay países que recuerdan jubilosamente a los padres en otras fechas. Tal es el caso de España, donde se agasaja a los padres el 19 de Marzo de cada año en honor del ejemplar San José, quien asumió el rol paterno adoptivo para Jesucristo. En esta fecha también se celebra para los países de Marruecos, Andorra, Bolivia, Bélgica, Croacia, Honduras, Italia, Liechtenstein, Portugal, Mozambique y en el Canton Ticino ubicado en Suiza.

En otros países se asocia esta festividad con la llegada del verano el 21 de junio, como ocurre en El Líbano, Jordania, Egipto, Siria, Palestina y Uganda.

Festejos y tradiciones paternas

La fiesta del día del padre se celebra de diferentes maneras en países cuyas tradiciones culturales y religiosas, marcan la dinámica social.

En Alemania, hay dos celebraciones asociadas. Por una parte, el día de la Ascensión del Señor, 40 días después de la Pascua, conocido como el Vatertag, mientras que para festejar, se realiza el Herrentag, un viaje de varones hacia una montaña para luego tomar cervezas. El día del padre está asociado a celebrar la masculinidad en la cultura germánica, por eso también organizan fogatas, barbacoas y desfiles con carretas donde llevan barriles de vinos y cervezas.

De hecho, según las culturas por poblado, se organizan competencias desafiándose entre padres e hijos. Es una muestra más de masculinidad en esta fecha.

Actualmente, en países como Venezuela, el día del padre se celebra a nivel escolar en conjunto con el día de las madres. La idea es asistir a un solo acto cultural en homenaje a los progenitores de los niños. Sin embargo la fecha oficial es el tercer domingo de junio.

En los países en donde se celebra el 19 de marzo como día del padre. Los almuerzos y regalo se dan de forma muy especial a los abuelos, haciendo énfasis en el legado que dejan a su hijos y nietos varones. Los valores del trabajo y la familia se destacan en ese día.

Mientras que en Francia y el Reino Unido, es costumbre obsequiar a los padres con flores rojas, especialmente rosas, en esta fecha tan significativa. Y por supuesto, los dulces y pasteles acompañan el primaveral regalo.

En Japón, el regalo típico en esta fecha es un vaso o jarro personalizado con el nombre del padre. Esto en alusión a la importante tradición de tomar el té. Y para los hindúes en Nepal, lo más importante es visitar las tumbas de sus antepasados varones para rendirle tributo a su memoria.

Y en el estado de Victoria, en Australia, se suele elegir al mejor padre del año por poblado. El objetivo es darle un reconocimiento frente a toda su comunidad.

¿Qué se recomienda regalar el día del Padre?

Realmente se pueden regalar varias creatividades o simplemente se puede comprar algo que le sea útil y al mismo tiempo le recuerde a ti.

En todo caso, tenemos aquí un especial con sugerencias de qué regalarle a papá por su día, ya que estamos convencidos de que él merece lo mejor.

Y vos, ¿qué estás pensando regalarle este día a tu Padre?

Un comentario de “Día del Padre en Paraguay

  1. Carlos Alberto dice:

    El ser padre implica mucha responsabilidad ya que Dios mismo dio que sea la cabeza de una familia. Ser padre no solo es poner las necesidades del día a día. Ser padre es educar, dar cariño, amor, amistad y acompañamiento a la diferente etapa que tiene un hijo/a. Ser padre es ser el EJE de demostrar como hay que enfrentar una RESPONSABILIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *