Cuida del peso y talla de tus hijos

Cómo cuidar el peso y talla para el crecimiento de tus hijos

El peso y talla son los principales indicadores de crecimiento de los niños. Así que llevar el control de ambas medidas es importante respecto a su salud. El pediatra suele llevar estas medidas, pero en casa también puedes hacerlo. Además, lo ideal es enfocarte en el control de los factores que inciden en ambas medidas.

Medir el peso y la talla de los niños

A medida que lleves a tus hijos a las consultas con el médico pediatra, te percatarás de las anotaciones que este hace en la historia médica. Los principales son la talla y el peso, pues estos indicadores le dan una pista del estado de salud del niño.

Con relación al peso y la talla de tus hijos, tales datos son determinantes para saber en cuál percentil de crecimiento se encuentran según su edad. Estos percentiles son gráficos estadísticos con tendencias generalmente aceptadas por la ciencia como estándares de crecimiento.

En ellos se relacionan factores biológicos como la edad, sexo, talla y peso en promedio de las poblaciones. Se encuentra un perfil estándar con la media normal, así como una serie de valores más altos o más bajos. Con relación a ellos, se estudian tendencias genéticas familiares o se hacen estudios de despistaje de enfermedades u otro tipo de condiciones particulares.

Así que hablemos un poco más de esto aclarando algunas preguntas básicas.

Cuida la alimentación de tus hijos para controlar su peso

¿Hasta qué edad crecen los seres humanos?

El crecimiento en cuanto a estatura se detiene en los humanos entre los 16 y 23 años. Casi siempre en el sexo femenino el crecimiento se detiene a los 16 años, mientras que en los varones continúa hasta los 18. Pero hay un grupo importante que se sale de esta media

¿Qué es el peso en las personas?

El peso es la forma de medir la masa corporal. Generalmente el peso de los humanos se mide en kilos y gramos o en libras y onzas. 

¿El peso puede cambiar a cualquier edad?

Sí, el peso puede cambiar a cualquier edad. Sin embargo, tanto en la infancia como en la vejez, se tiende a perder peso por disminución de masa tanto muscular como ósea.

¿Qué significa una variación drástica de peso y talla en los niños?

Las variaciones drásticas de peso y talla en los niños indican enfermedades en estado agudo, así como alteraciones metabólicas importantes.

¿Cuáles son los rangos peligrosos en las tablas de percentiles de talla y peso?

Los extremos de los percentiles son los realmente peligrosos. En tal sentido, los niños que se encuentran en los percentiles del 1 al 3 o del 97 al 100 se encuentran en riesgo de salud. Por lo tanto, se practican exámenes que esclarezcan las causas de ese estado físico.

Cómo medir la talla de tus hijos

Para medir a los niños solo requerirás de una cinta métrica graduada, ya sea en centímetros o pulgadas. Ten en cuenta que las anotaciones deben hacerse con la fecha en que la hayas tomado.

Lo recomendable es que demarques un lugar con una cinta métrica fija. Asimismo, en tiendas de muebles podrás conseguir adornos que traen graduadas medidas de longitud para que en ellos marques su estatura a medida que crecen.

En primer término, tus hijos deben estar descalzos antes de colocarse al lado de la cinta métrica. Igualmente, tienen que mantener buena postura.

El segundo paso consiste en marcar en la cinta hasta dónde llega el punto más alto de la cabeza de cada chico. Para hacerlo lo más correcto posible, ayúdate con una regla o escuadra, de tal manera que no desvíes la marca más arriba o más abajo.

El tercer paso sería anotar cada medida en la libreta de control de cada niño o en un espacio determinado de tu agenda.

Los ejercicios ayudan a tu hijo a crecer

Cómo medir el peso de los niños

Para medir el peso es idóneo contar con una balanza de peso, que es uno de los equipos médicos siempre útiles en el hogar. Esta balanza es la misma que tienes en el baño o tu habitación. Esta medición debe hacerse siempre con la misma ropa o solo en ropa interior. Finalmente, debes anotar en una agenda la fecha y el peso del niño.

Cuando los niños suben y bajan de peso súbitamente

Durante la infancia y la adolescencia verás que tus hijos cambian de talla y peso constantemente. Puede que por temporadas queden estancados o crezcan lentamente, sin embargo, es lo normal.

Aun cuando un niño sea de contextura delgada, puede que engorde un poco justo antes de crecer rápidamente. Incluso, habrá momentos en que veas un cambio de estatura muy marcado acompañado de pérdida de peso, pero no es así, solo cambia la distribución del volumen corporal.

Para mantener a tus hijos en rangos de talla y peso normales, mantenlos siempre activos. Aunque no les gusten los deportes, anímalos a realizar actividades al aire libre, como salir a explorar, jugar en el parque, ayudar a arreglar el jardín o jugar con las mascotas. De esta manera harán ejercicio y estimularás su crecimiento y equilibrio del peso.  

En cuanto a la alimentación, debes hacer un menú variado para que tus hijos se acostumbren a consumir alimentos de todo tipo. También mantente atenta al nivel de azúcares y harinas refinadas que tus niños consumen, pues el exceso les puede provocar condiciones graves como la diabetes infantil.

Por último, las dietas solo pueden ser indicadas por el médico pediatra. No les quites el consumo de panes, grasas, carnes, lácteos ni azúcares a menos que lo indique su médico.

Ayuda a tus hijos a mantener su peso y talla ideal

Signos de alarma que debes consultar con el médico

En el caso contrario, si notas a tu hijo demacrado, cansado, con el cabello opaco, entonces consulta al médico. Igualmente, si los niños han perdido el interés en comer, jugar o charlar, estás en presencia de verdaderos signos de alarma.

Los niños pasan por cambios constantes desde que nacen hasta que llegan a ser jóvenes de 18 a 20 años. Cuida el peso y talla de tus hijos llevando notas con sus medidas. Del mismo modo, mantenlos siempre dinámicos realizando ejercicio y actividades al aire libre, a la vez que les ofreces una dieta rica y balanceada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *