Consejos para disminuir el consumo de la electricidad

Consejos para disminuir el consumo de la electricidad

Disminuir el consumo de la electricidad trae varias consecuencias positivas. Por una parte, contribuye a la preservación del medio ambiente. Además, disminuirá tu nivel de gasto doméstico. Con estos fáciles consejos para disminuir el consumo de la electricidad disfrutarás de ambos beneficios.

Los pasos básicos para disminuir el consumo de electricidad

Los pasos básicos de ahorro de energía eléctrica son aplicables en casas, oficinas y establecimientos comerciales.

1.- Repara cualquier problema eléctrico que se detecte. Un enchufe dañado, un cortocircuito en un aparato eléctrico, picos de voltaje en algunas partes de la edificación son los problemas eléctricos más comunes que merecen atención inmediata. Por una parte, debes repararlos rápidamente para evitar accidentes en el lugar. Y por otra parte, esos problemas técnicos suelen aumentar el consumo de energía eléctrica.

2.- Establece un tablero de energía con interruptores que te permitan cortar o restituir el flujo de electricidad en salones específicos de tu casa, oficina o establecimiento comercial.

3.- Desenchufa cargadores de baterías una vez culminado el ciclo de carga del aparato.

4.- Evita dejar los aparatos como blue ray y televisores en la función Stand By. Ese botón en rojo o verde se mantiene encendido consumiendo electricidad.

5.- Mantén limpios los filtros de la lavadora, secadora, aires acondicionados. También hazle mantenimiento y limpieza a ventiladores, computadoras y compresores de nevera para evitar forzarlos durante su funcionamiento. Así no requerirán más electricidad de la que en realidad deberían consumir.

6.- Mantén apagada la computadora de escritorio tanto como puedes. Haz consultas por internet utilizando dispositivos móviles que solo requieran recarga de sus baterías.

7.- Utiliza luz localizada para realizar tareas específicas. Por ejemplo, una lámpara en un área de corte y costura en lugar de una lámpara general para toda la habitación.

8.- Emplea la luz natural tanto tiempo como sea posible.

9.- Coloca cortinas claras en áreas de uso constante, como la sala de estar y la cocina. Así el lugar se mantendrá fresco y claro, iluminado naturalmente.

10.- Utiliza bombillos LED en todas las lámparas.

11.- Solo usa la lavadora y secadora en cargas completas. O ajusta el ciclo a utilizar según el nivel de ropa que deseas lavar.

12.- Utiliza los hornos tostadores o el microondas para calentar la comida en lugar de encender el horno u hornillas eléctricas.

13.- No dejes abierta la puerta de la nevera por mucho tiempo, así no se escapará el frío ni sobrecargará su consumo eléctrico.

14.- Invierte en electrodomésticos de bajo consumo energético. Asimismo, te recomendamos comprar aparatos que tengan baterías fotovoltaicas, es decir, que puedan recargarse con la luz del sol a través de una fotocelda.

Disminuir el consumo de la electricidad al usar la calefacción

La calefacción y el calentador de agua se hacen imprescindibles en las temporadas más frías del año. Aunque tengas que utilizarlos casi todo el tiempo, hay algunos trucos para usarlos eficientemente y así disminuir el consumo de la electricidad. Tu bolsillo lo agradecerá.

1.- Utiliza suéteres, medias y pantalones de tela polar mientras estés en casa. De este modo podrás bajar entre 2 y 5 grados el termostato. Mientras mayor sea la temperatura a la que lo ajustas, mayor será su consumo de electricidad.

2.- Mantén en tus sofás y muebles elementos calurosos durante el invierno. De esta forma, mantendrás más cálido tu hogar sin necesidad de aumentar la temperatura en la calefacción. Además, te recomiendo que uses los cojines y alfombras solo en esta época y que los guardes en la primavera Así tu casa estará más cálida o más fresca según las estaciones del año.

3.- Tal vez tu hogar se sienta más frío que de costumbre porque está indebidamente aislada. ¿Has revisado su estructura? Chequea los aislantes de las paredes, si existen grietas en las paredes o focos de humedad y arréglalos lo antes posible.

4.- Durante el invierno, cierra las puertas, ventanas y cortinas de la habitación que estás utilizando. De esta forma evitarás corrientes de aire que sobrecarguen el trabajo de la calefacción.

El uso correcto del calentador de agua para disminuir el consumo de electricidad

Siempre es necesario contar con un calentador de agua en casa. Estas son las formas de usarlo de manera eficiente para ahorrar energía eléctrica.

1.- Una ducha caliente puede ser muy costosa si tardas demasiado tiempo bañándote. Proponte acortar el tiempo de baño a unos pocos minutos. De este modo ahorrarás agua almacenada en el tanque del calentador eléctrico.

2.- Apaga durante el día y la noche el calentador del agua enciéndelo unos 20 minutos antes de requerir esa agua caliente tan preciada durante el invierno.

3.- Cierra el grifo del agua mientras te afeitas o te cepillas los dientes con agua tibia, así también estarás regulado el uso del agua caliente.

4.- Repara los grifos que gotean, así no tendrás fugas de agua caliente.

5.- No toda la ropa necesita ser lavada con agua caliente o tibia. Así que regula el uso de las cargas que sí lo requieran a 3 por semana. De resto, ajusta los ciclos de la lavadora para emplear solamente agua fría.

6.- La instalación de un termostato programable es siempre la mejor opción. Suelen ser fabricados bajo protocolos ecológicos, permitiendo un ahorro hasta del 10% del gasto eléctrico total.

7.- No olvides apagar y desenchufar el calentador del agua si estarás fuera de casa por algunos días. Si tienes un temporizador instalado, esta técnica también es funcional. Solo cerciórate que el tanque esté vacío.

8.- El temporizador para el calentador de agua se programa en función de los horarios habituales en que te duchas, lavas, etc. Así podrás tener horas fijas de encendido y apagado para no desperdiciar energía.

9- Si tu calentador de agua es antiguo, te recomiendo que le coloques un manta aislante alrededor del tanque. De esta forma evitarás la pérdida de calor del agua hasta en un 45%.

10.- Mantén la graduación del calentador del agua a una temperatura que se adapte a tu realidad. Si vives solo, puedes a unos 115 grados Fahrenheit.

Estos consejos prácticos sobre cómo disminuir el consumo de la electricidad parecen ajustes pequeños e intrascendentes. Pero a medida que pasen los meses podrás observar el impacto que tienen en tu vida diaria así como en tus finanzas.

Visita Megafav.com.py

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *