Cómo tomar la presión arterial

Medir la presión arterial paso a paso

La presión arterial se expresa en valores numéricos, permitiéndonos conocer los niveles de fuerza ejercidos por la sangre, durante su proceso de circulación una vez bombeada por el corazón, sobre nuestros vasos sanguíneos.

Esta valoración suele variar dependiendo de varios factores, como:

La edad y el sexo.

El estado de salud del paciente.

Condiciones especiales de la persona, como el embarazo y enfermedades preexistentes. Igualmente, si se trata de una persona que practique deportes o actividades físicas de alto desempeño.

Condiciones climatológicas.

Manejo de las emociones.

Tener un tensiómetro en casa es importante porque ante algún síntoma de variaciones de la presión arterial, pueden tomarse los valores mientras llega la ayuda profesional requerida. Esta vez te enseñamos paso a paso cómo tomar la presión arterial.

Consejos para tomar lesión arteriala pr

Tomar la presión arterial con un tensiómetro clásico: el uso del esfigmomanómetro

El esfigmomanómetro es un artefacto utilizado para medir la presión arterial de manera manual. No utiliza baterías ni electricidad, por ello es muy útil para tener en casa y tener en un kit de primeros auxilios en salidas vacacionales, por ejemplo.

Cómo tomar la presión arterial con un esfigmomanómetro paso a paso

1. Debes tener en tus manos tanto el brazalete desinflado como el estetoscopio. Ubica el pulso en las comisuras del brazo izquierdo de la persona a quien vas a medirle la presión arterial. Coloca el cabezal del estetoscopio en ese lugar donde has hallado la pulsación.

2. Se inserta el brazalete en el brazo, colocándolo a aproximadamente 3 cm por arriba de esa misma comisura. Se aprieta de manera tal que la manguera del dispositivo se encuentre por encima del brazo. Se procede a cerrar el velcro del brazalete.

3. Se gira la perilla de la válvula de la bomba para cerrarla. Colócate el estetoscopio en los oídos. Aprieta la bomba repetidamente hasta llenar el brazalete a un punto que ya no escuches sonidos por el estetoscopio. También puedes dejar de bombear aire cuando el manómetro marque 180 mmHg.

4. Procede a la apertura de la válvula, con lentitud, al tiempo que observas el manómetro. Al escuchar el primer sonido en el estetoscopio, el valor que señala el manómetro será el primer nivel de presión arterial.

5. Sigue vaciando el aire del brazalete hasta ya no escuchar sonidos. El valor que marque el manómetro en ese momento será el segundo nivel de la presión arterial.

6. El primer valor, el más alto, debes anotarlo como presión sistólica. Y el segundo, el valor más bajo, como presión diastólica.

Uso del tensiómetro analógico

Medición de la presión arterial con el tensiómetro digital

Para quienes prefieren contar con métodos más rápidos o que no tienen suficiente experiencia con el esfigmomanómetro, el tensiómetro digital les ofrece una manera segura de obtener los valores de la presión arterial.

Hay dos tipos de tensiómetros digitales. Uno que cuenta con un brazalete y bomba, similar al esfigmomanómetro, mientras que el otro es más sencillo y se coloca en la muñeca de la persona a la que se le tomará la presión arterial.

Cómo usar el tensiómetro digital paso a paso

Primero, se coloca el brazalete (no debe tener aire) en el brazo izquierdo, a unos 3 centímetros del pliegue a la altura del codo. Se procede a cerrarlo con su broche, ajustándolo hasta que la manguera quede ubicada por la parte superior del brazo.

El segundo paso consiste en estirar el brazo de la persona, y que la palma de su mano quede abierta. El brazo solo debe apoyarse en el codo.

En tercer lugar, se enciende el tensiómetro digital, se cierra la válvula de la bomba y de inmediato se presiona repetidamente. Cuando se alcance el valor más alto, se emitirá un sonido. En ese momento se debe dejar de bombear el aire.

Como cuarto paso, corresponde observar la pantalla del tensiómetro digital. Gradualmente, irán disminuyendo los valores. Los valores de presión sistólica y diastólica aparecerán en pantalla, al igual que las pulsaciones por minuto, una vez que se haya culminado el proceso.

Generalmente, estos aparatos emiten un pitido prolongado al terminar de tomar los valores. En ese momento se desinfla el brazalete, liberando el aire a través de la válvula.

Medidor de presión digital

Paso a paso, cómo tomar la presión arterial con tensiómetro en la muñeca

Con este tensiómetro puedes tomarte la presión arterial tú mismo, sin temor a algún error de sus valores. Solo debes colocarte el brazalete en la muñeca izquierda, con el monitor hacia el lado de adentro del brazo. Los dígitos del monitor deben quedar derechos a tu vista.

No bajes totalmente el brazo ni lo mantengas en alto; debe colocarse a unos 30° de inclinación. Al igual que con el tensiómetro digital, la palma de la mano tiene que permanecer abierta. Se enciende, y él mismo hará todas las lecturas necesarias.

Presión arterial tomada en la muñeca

Despejemos algunas dudas…

Como generalmente la presión arterial la toman enfermeros y médicos, puede que tengamos muchas dudas al comenzar a tomarla nosotros en casa. Pero la necesidad suele ser apremiante, sobre todo cuando tenemos a alguien enfermo o de cuidados especiales en el hogar.

Así que despejamos algunas dudas frecuentes, pero lo mejor es que le preguntes al médico de cabecera todo aquello que quieras saber acerca de la medición de la tensión arterial.

¿A todas las personas se les toma la presión arterial de la misma manera?

Esta es una pregunta importante, porque hay casos especiales, como los niños. Generalmente, se coloca a los niños sentados junto a una mesa de su altura para que puedan apoyar su codo durante la medición.

Si se trata de bebés o personas ancianas, se les puede tomar la tensión acostados, colocándoles el brazo ligeramente flexionado a la altura del corazón.

¿Hay algunas recomendaciones para tomarse la presión arterial?

Sí, algunas de esas recomendaciones son:

Tomarse la presión arterial preferiblemente en la mañana estando en ayunas.

Sentarse y reposar de 5 a 10 minutos antes de la medición.

Evitar consumir sustancias estimulantes antes de tomarse la tensión.

No cruzar piernas ni brazos durante la medición. Igualmente, se debe mantener la respiración en su ritmo normal.

El brazalete no debe quedar muy ajustado.

Importancia de saber tomar la presión
Free picture (Blood pressure) from https://torange.biz/blood-pressure-19185

Con estos paso a paso básicos, tomarás la presión arterial de una manera correcta a quienes lo necesitan. Recuerda siempre tener tu tensiómetro guardado en un lugar fresco y seco, en su estuche, para evitar que se deteriore.

Más artículos en nuestro blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *