Mantener correctamente tu drone es el paso siguiente y, si se quiere, más importante tras su adquisición. Su adecuado uso y mantenimiento te permitirá disfrutar de tu gadget por mucho más tiempo del que podrías imaginarte.
No importa si le das un uso de solo entretenimiento o estás haciendo algunos experimentos interesantes con él, lo cierto es que el cuidado es necesario para su conservación.
Consejos para preparar tu primer vuelo
Prepararse para el primer vuelo y todos los siguientes, forma parte de mantener adecuadamente tu drone, pues siempre es esencial ser previsivos para evitar incidentes desafortunados. Estos son algunos consejos que son sencillos de poner en práctica para que todo salga bien en cada aventura voladora con este gadget.
• Lee el manual de instrucciones del fabricante y asesórate tanto como puedas observando algunos tutoriales. Así despejarás dudas acerca del pilotaje a distancia de tu cuadricóptero.
• Comprueba que el espacio donde vas a volarlo se encuentre despejado, libre de edificios, líneas de cableado, antenas, árboles, personas y otros objetos con los que pudieras chocar. Recuerda que volarlos en zonas urbanas o donde se concentren muchas personas es tanto una prohibición general como una recomendación de seguridad.
• Comprueba que el mando envía una señal clara y constante al drone volándolo a poca altura al principio. Es el momento ideal para verificar tanto la emisión de señal como el estado de carga de las baterías, que los motores no hagan ruidos raros y que durante el vuelo no se experimenten movimientos raros.
Algunas medidas de seguridad que debes tomar y así mantener correctamente tu drone
También el correcto mantenimiento se basa en volar de manera segura, siendo tanto preventivos como prudentes, así que toma en consideración estas medidas:
• Evita volar tu drone a distancias mayores a 30 metros de ti. Este es el rango máximo adecuado para mantenerlo siempre a la vista. Además, al tenerlo siempre en tu rango de visión podrás anticiparte a alguna precipitación, cambio del viento o algún desperfecto imprevisto.
• Si tu drone trae una cámara incorporada o tiene la capacidad para colocarle una durante el vuelo, es necesario verificar que la señal de ese dispositivo no interfiera con la señal entre el mando y el cuadricóptero. Para ello, remítete a las instrucciones de uso tanto del drone como del otro dispositivo que estás instalando en él.
• Realiza un plan de vuelo antes de lanzar tu drone al vuelo, como todo un piloto profesional. Este debe comenzar justo desde el punto de despegue hasta el punto de aterrizaje. De hecho, una manera interesante para jugar e ir perfeccionando tus habilidades como piloto a distancia es establecer los puntos correspondientes al plan de vuelo. Estas señalizaciones te ayudarán a mantener tu dispositivo cercano, en la mira, y libre de colisiones.
La práctica hace al maestro, así que aprovecha siempre que puedas de salir a volarlo y hacer anotaciones relevantes ante aquellas novedades que hayas notado o algunos detalles que antes habías pasado por desapercibido. Todo aquello que puedas apuntar referente al vuelo del drone te servirá para mantener sus partes bien cuidadas y protegidas de desperfectos.
El mantenimiento posterior al vuelo
Una vez finalizado el vuelo, el mantenimiento consiste en enfocarse en dos aspectos:
• Aspecto 1: Limpieza y cuidado externo. Verifica, en primer lugar, que has apagado bien el dispositivo y el mando de control. Así que para su mantenimiento, sé especialmente cuidadoso con la revisión de las hélices y limpiarlas muy bien con un paño seco para retirar rastros de polvo y humedad.
Si cuentas con un kit de limpieza exclusivo pata mantener correctamente tu drone, mucho mejor. Con un paño de microfibra y un cepillo pequeño de cerdas suaves te será suficiente para retirar el polvo y la humedad tras cada vuelo. Pásalos no solo por el drone, sino también por el mando de control para retirar partículas de polvo, grasa y humedad.
• Aspecto 2: Revisión extracción y carga de las baterías. También este es un aspecto de esencial cuidado, porque dejar que la batería se gaste totalmente, no retirarlas (en el caso de usar extraíbles) o hacer recargas incompletas, dañarán el dispositivo.
Para mantenerlo correctamente, realiza la carga cuando anticipes su uso, no con mucha antelación porque igual perderán la carga estando sin utilizar. También saca las pilas del control de mando y recárgalas cuando ya hayas planificado otra salida para volar.
El almacenamiento, una clave para mantener correctamente tu drone
Así como limpiarlo y cuidar la carga de las baterías, saber cómo guardarlo te garantizará su adecuado mantenimiento. Es por ello que debes resguardarlo de la humedad y temperaturas extremas, así como del polvo y las grasas.
En consecuencia te recomendamos que uses una caja de plástico tipo baúl, que mantendrá a tu gadget totalmente resguardado de este tipo de agentes ambientales que le pueden ensucian y deteriorar.
Cuidarse del clima, un punto clave para mantener correctamente tu drone
Asimismo, el clima es un aspecto de especial atención antes de salir a dar una vuelta con tu drone.
• Para evitar que se moje o se estrelle en una ráfaga de viento, lo mejor es revisar con anterioridad el pronóstico meteorológico para el lugar donde estarás. También existen en internet varias fuentes confiables, así como en aplicaciones para el celular o tablet.
• Pero irse al extremo de los días muy soleados y calientes tampoco es buena opción, ya que las altas temperaturas deterioran el exterior del drone. Y exponerlo frecuentemente al sol también ocasionará daños a mediano plazo. Así que más bien horas crepusculares, cuando la incidencia de rayos solares y la temperatura ambiental sean menos agresivas.
• En caso de tener un pronóstico nublado o muy oscuro, será mejor abstenerse de volar, ya que puedes desviar el rumbo y tener algún accidente. Además, debes evitar continuar volando el dispositivo en horas de la noche, pues puedes recibir un fuerte llamado de atención por parte de las autoridades de tu ciudad.
¿Y si el clima cambia de imprevisto?
• Lleva contigo un paño secante adecuado para poder aterrizar el drone y limpiarlo en caso de experimentar una variación climatológica durante el vuelo. De esta manera mantendrás adecuadamente el equipo en el exterior y evitarás que esa humedad pase hasta su parte interna, donde podría dañar por entero sus circuitos.
- Drone DJI Mavic Mini Fly More Combo MT1SS5 (LA&IN) con GPS – Gris Claro / Grafito₲3.457.300
- Drone DJI Mavic Air 2 Fly More Combo (EE. UU. y CA) RB MA2UE3W 4K Ultra HD con GPS – Gris₲6.537.300
- Dron DJI Mavic 2 Zoom (BR) 4K Ultra HD con GPS – Gris₲9.971.500
- DJI MAVIC 3 CINE DRONE PREMIO COMBO (NA)₲40.032.300
- Bateria para Drone DJI Drone Mavic Air 2 DJI PB2-3500mAh-11.55V₲1.199.330
- Control DJI Motion Controller FC7BMC para Drone FPV – Gris₲1.292.415
- rone DJI Mavic Mini Fly More Combo MT1SS5 (NA) RB con GPS – Gris claro / Graffit₲3.072.300
- rone DJI Mavic Mini Fly More Combo MT1SS5 (NA) Anatel RB con GPS – Gris claro / Grafit₲3.072.300
- Dron DJI Mavic Mini SE Fly More Combo MR1SS5 (BR) 2.7K con GPS – Gris₲3.303.300
- Drone DJI Mini 2 Fly More Combo MT2PD (NA) RB 4K Ultra HD con GPS – Gris claro/Graffito
- Dron DJI Mavic Air 2 Fly More Combo (BR) MA2UE3W 4K Ultra HD con GPS – Gris₲8.077.300
- DRONE DJI AIR 2S FLY MORE COMBO (NA)(RB)₲9.284.000
• Igualmente, si hay mucha brisa repentinamente, haz lo posible por darle dirección al gadget y evita forzarle los motores, pues ante el viento, disminuirá su potencia notablemente.
Ya sabes de qué manera mantener correctamente tu drone, un esfuerzo que merece la pena para que perdure la inversión que has hecho en él. Estos son algunos de los drones que te recomendamos adquirir.