Como funciona un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones

Repetidor de señal wifi y cofiguraciones

Un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones es casi indispensable en la actualidad. Si tienes servicio de internet en tu hogar y tu oficina entonces comprenderás su importante función. Básicamente s un dispositivo que hace posible que todos los dispositivos conectados cuenten con internet. Así es como funciona y cómo puedes configurarlo.

Cómo funciona un repetidor de señal WiFi

Un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones se constituye en un artefacto de amplificación de señal inalámbrica. Su función es extender a todos los dispositivos conectados a la red la conexión a internet. De esta manera, el repetidor de señal WiFi funciona como un punto donde rebota la señal principal del router. Así la señal podrá ser percibida por las antenas de los dispositivos, aun estando lejos del rango de acción del router conectado al servicio de internet.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que no requerirás nuevas contraseñas ni nombres de red. Sigue siendo la misma del router, ya que la señal sigue siendo la misma. Un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones es un puente desde el punto inicial de conexión a internet hasta aquellas áreas donde la señal del router se hace más débil.

Otro funcionamiento del repetidor de señal WiFi es el de llevar de vuelta los datos de los dispositivos conectados hasta el router. Así se mantiene la fluidez de la conexión entre dispositivos, por ejemplo, para enviar archivos de un celular a otro. Esta conexión potencia la señal y en consecuencia, se compartirán más rápidamente los archivos.

Se puede enumerar una función adicional que es consiste en crear un nombre y contraseña nuevos para algunas áreas de la casa u oficina. Es el caso de recibidores y recepciones, donde podrás añadir una configuración del repetidor de señal WiFi. De tal manera que podrás compartir la conexión a internet con visitantes eventuales.

Datos técnicos de cómo funciona un repetidor de señal WiFi

Para entender técnicamente cómo funciona un repetidor WiFi solo hay que imaginar un rebote virtual. Cada repetidor tiene en su interior un enrutador inalámbrico. De esta forma uno le transfiere al siguiente la señal y, desde ese segundo punto, esta conectividad inalámbrica se impulsa con potencia al siguiente repetidor. Es así como la señal WiFi llega a todos los rincones con la misma fuerza.

Esta es la razón por la que se deben colocar los repetidores en áreas estratégicas. Pon especial atención a los puntos intermedios entre el router y las zonas donde es débil la señal. En el punto medio se podrá captar la señal y retrasmitirla con intensidad. Así podrás tener cobertura WiFi en las zonas alejadas del enrutador principal.

Un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones

Un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones son fáciles de determinar. La mayoría consiste en conectar el dispositivo a la corriente y conocer tanto el nombre de la red como su contraseña. Otro método de configuración es la protegida o WPS, proceso que se lleva a cabo pulsando un botón tanto en el router como en el repetidor de señal.

En este particular, se creará una señal que rebota de repetidor en repetidor, de manera que no necesitas nuevas redes ni contraseñas de ingreso. Pero si deseas contar con una conexión específica para cada área del hogar entonces procede a realizar una configuración autónoma con WPS.

Este tipo de configuraciones para repetidor de señal WiFi te otorga la ventaja de contar con conexiones para conectar y desconectar. De esta forma puedes tener invitados en casa que usen por tiempo determinado tu servicio de internet. No se quedarán con la clave matriz de tu casa, sino con el acceso limitado en esa área particular.

Repetidor de señal WiFi y sus configuraciones autónomas con WPS

Este tipo de repetidor de señal WiFi se caracteriza por tener dos maneras de recibir la conexión a internet: por cable o por señal WiFi. En cualquiera de los dos casos, crearás una red nueva en el área instalada. Por ejemplo, en una casa podrás tener el área “cocina”, “salón”, “estudio”, entre tantas otras.

Entre las ventajas de esta conexión está el hecho de no compartir tu nombre de red ni clave principal. Además, garantizas un uso determinado de conexión en una zona particular. Por ejemplo, tus hijos pueden recibir a sus amigos en el estudio de la casa y usar solo allí la conexión a internet.

Configuración WPS autónoma

Cuando el repetidor recibe la señal por WiFi este debe colocarse en un área donde la señal sea baja, mas no indetectable. Si lo haces con cable, entonces puedes llegar mucho más lejos: todo dependerá del largo del cableado conductor.

Para configurarlo, ingresa al rpetidor, casi siempre identificado por defecto como WiFi-repeater. Te preguntará al ingresar a las opciones si quieres configurar red. Acepta y continúa a la siguiente fase que consiste en ingresar el código WPS o PIN que viene impreso en la base del router. En ese momento ya habrás establecido la conexión, aunque no tendrás todavía acceso a internet.

Para configurar acceso a internet en un repetidor de señal WiFi debes ingresar en el Panel de control, seleccionar Redes e internet y luego, acceder al menú Centro de redes y recursos compartidos.

Selecciona entonces Conectar o desconectar y luego, Propidades. En ese menú podrás configurar la IP que bien puede ser una inicial de acceso u obtener una automáticamente. Al aceptar y cerrar las ventanas de configuración habrás configurado exitosamente el repetidor de señal WiFi.

Conocer cómo funciona un repetidor de señal WiFi y sus configuraciones te permite sacarle provecho a tu conexión de internet. Ya sea en tu casa, oficina o negocio particular, el repetidor te da la ventaja de mantenerte conectado en todo el local, por grande que sea. Dependiendo de la extensión a cubrir, requerirás de más de un repetidor. Además, te permite crear conexiones autónomas WPS que limiten el uso de la conexión a zonas delimitadas. Esta opción te permite un mayor control, sobre todo cuando tienes visitas en o cuando estás atendiendo a un cliente que requiere la conexión a internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *