Cómo cuidar la Nintendo Switch

Cómo cuidar la Nintendo Switch

¿Cómo cuidar la Nintendo Switch? Esta es una de las preguntas frecuentes que hacen quienes han optado por esta novedosa consola de juego. Para poder disfrutarla por más tiempo y evitar fallos operativos, te sugerimos que mantengas estas precauciones y cuidados de mantenimiento.

Consejos del fabricante para cuidar la Nintendo Switch

Para cuidar la Nintendo Switch de manera apropiada, es determinante seguir los consejos y precauciones proporcionadas por el fabricante. Nosotros queremos también compartir algunas recomendaciones para que puedas disfrutar tu consola de juegos por mucho tiempo.

• Si tu consola deja de funcionar correctamente o sufre el atasco de alguno de sus componentes, no intentes desarmarla por tu cuenta. Más bien acude al servicio autorizado de tu región para que realicen una revisión.

• Mientras la consola esté leyendo o almacenando datos, no la desconectes ni retires su tarjeta MicroSD.

• ¡Evita la humedad a toda costa! No dejes tu Nintendo Switch en el suelo ni en lugares donde la humedad haga de las suyas. De hecho, si vives cerca de un lago o el mar, lo ideal es mantenerla guardada en una caja de plástico con cierre hermético.

Evita dejar caer la consola o componentes de la Nintendo Switch. En caso que esto ocurra, espera un rato para volver a encenderla y confirmar que siga funcionando correctamente.

• Tampoco es recomendable exponer tu consola a temperaturas extremas, así que sé precavido y almacénala, junto a sus componentes, en lugares frescos, así evitarás, especialmente, el deterioro de la pantalla LCD. Igualmente, al usarla, no la expongas directamente al sol por demasiado tiempo.

Mantenimiento de la pantalla LCD

Consejos referentes a las conexiones de la Nintendo Switch

Otro aspecto de especial cuidado son las conexiones a la electricidad, así como al conectar sus componentes, dispositivos extraíbles e incluso, otros accesorios. Por ello debes tomar en cuenta:

• Mantener los cables de los enchufes de manera recta para que no se partan.

• Realizar las conexiones en los puertos indicados.

• Nunca tires de los cables, sino del enchufe en sí. Esto aplica para puertos USB, audífonos y enchufes a la electricidad.

• No añadas accesorios no autorizados o que no aparezcan en la lista de aparatos compatibles con la Nintendo Switch.

• Tampoco recargues en la energía eléctrica la Nintendo Switch inmediatamente después de haber sido mojada con líquidos o sufrir percances que hayan dejado pasar humedad a sus circuitos internos. Es preferible dejar que se seque por un par de días y así probar si todavía funciona. En caso contrario, no dudes en acudir a los centros de servicios técnicos autorizado por Nintendo.

• Verifica que el enchufe donde vas a conectar tu consola de juegos tenga el voltaje adecuado (110V-240-V) para evitar sobrecargas de corriente eléctrica. De cualquier modo, lo mejor es verificar el voltaje del cargador directamente en su carcasa.

• También chequea que el adaptador se ajuste correctamente al enchufe estándar de pared. Siempre será mejor recurrir a enchufes estándar que recargar la Nintendo Switch en tomacorrientes que requieran adaptadores especiales.

Evitar obstrucciones en los conectores de la consola

Pequeños detalles a tener en consideración

Generalmente, mientras nos entretenemos jugando y, más aún, con la Nintendo Switch, no nos percatamos de algunos pequeños detalles que marcan la diferencia entre el buen funcionamiento de la consola o ponerla en riesgo de daños graves.

Es por ello que te aconsejamos que siempre revises que se mantengan libres los espacios de ventilación de la consola para evitar sobrecargas de calor que puedan afectar a sus componentes externos.

También es recomendable contar con protectores, autorizados por la marca, para resguardar la pantalla LCD de golpes o apretones excesivos.

Asimismo, te recordamos que no debes tocar con los dedos los conectores ni las tarjetas de juego, tampoco los sticks de memoria, ya que entorpecen su lectura y, al tiempo, terminarán dañándose más rápidamente de lo previsto por el fabricante.

Por otra parte, chequea siempre que el conector de la tarjeta de juegos esté limpio, libre de objetos extraños que puedan dañarla. SI ves alguna obstrucción, intenta retirarla agitando un poco la consola o con un pincel seco, nunca la soples porque puede humedecerse con restos de saliva.

Otra acción a prevenir es el uso de otros cargadores diferentes al original que trae la consola. En caso de dañarse el cargador de tu NIntendo Switch, acude a una tienda de servicios autorizados o venta de videojuegos para adquirir uno de los autorizados por el fabricante. Recuerda: usa exclusivamente cargadores autorizados por NIntendo.

Retirar la tarjeta SD al apagar la consola

Otros cuidados a la Nintendo Switch

• Ten un paño suave y seco de uso exclusivo para la limpiar la pantalla de tu consola. Pásala suavemente sin ningún tipo de aditivo o producto de limpieza. Esto servirá para mantenerla libre de polvo y eliminar la grasa que naturalmente queda pegada de tus dedos.

• No mantengas conectada a la corriente la consola (cuando la tengas en modo portátil) por más tiempo del necesario ya que este es otro factor que daña el funcionamiento de su batería, acortando el número de ciclos de carga en su vida útil. Cuando la uses en modo sobremesa, se puede mantener conectada.

• Adquiere un estuche apto para trasladar tu consola a donde quieras llevarla.

• Usa las correas de las muñecas cuando utilices los controles desconectados. Así en caso que alguno se resbale de tus manos, evitarás que se caiga y se estropee. También recuerda contar con suficiente espacio a tu alrededor para jugar de este modo, ya que así ni se entorpecerá tu juego ni molestarás a otras personas.

Uso adecuado de los controles Joy Con

Recomendaciones finales

La Nintendo Switch no solo es una consola para niños grandes y adolescentes, sino que también es apta para niños más pequeños puesto que incluye control parental. El control parental se ajusta a lo que consideres adecuado para tus hijos más pequeños, sobre todo en cuanto al tiempo de juego y aquello que puede o no descargar en la consola.

Te recomendamos que a los más chicos les enseñes poco a poco a usarla, primero, en el modo sobremesa, y luego en modo portátil. Especialmente, enséñales a utilizar apropiadamente los controles Joy-Con para evitar accidentes o un rápido deterioro.

Para cuidar la Nintendo Switch es también primordial mantener un adecuado uso del software, así que es aconsejable evitar descargarle programas que no estén autorizados por el fabricante, puesto que generaría desperfectos en tu consola. Solo haz las actualizaciones que te recomiende el dispositivo.

¿Ya estás preparado para comprar y cuidar la Nintendo Switch?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *