Saber cómo convertir tus audios en textos es de mucha utilidad cuando te envían instrucciones en una nota de voz, cuando consigues una información de utilidad en un video o cuando grabas tus clases para luego pasarlas en casa en apuntes.
A este proceso se le llama transcripción, siendo clave en profesiones interesantes, como la de subtitular videos y plasmar información clave de la que solo se tienen archivos en audio.
Cómo comenzar el proceso de conversión de audio a texto
Es esencial contar con algunas herramientas:
Computadora o tableta con accesorio de teclado, así será más fácil realizar la escritura del texto.
Altavoces o audífonos.
Contar con un reproductor multimedia adecuado.
Tener instalado un programa de procesamiento de texto como Word o el block de notas.
El proceso clásico es muy simple: escuchar y escribir lo que oímos, a modo de dictado. Pero ¿qué hacer cuando las cosas se complican? Como el ruido de fondo, un tono de voz muy bajo, palabras que no se entienden porque el audio va muy rápido, entre otras complicaciones.
Es ese el momento de recurrir a algunas aplicaciones que son de ayuda para poder pasar los audios a textos.
Express Scribe Transcription Software
Este programa es muy liviano, siendo también pocos sus requerimientos en RAM para trabajar en la computadora. Esta aplicación te permite reproducir formatos de video y audio a diferentes velocidades, desde el 0 hasta el 300%. Puedes aumentar o disminuir el volumen en más del 100% en las salidas de audio de manera independiente.
También cuenta entre sus propiedades con modos de reproducción bajo, medio, alto, en borrador, eliminando el fondo, entre otros. Puedes visualizar su ventana sobre otras mientras transcribes. Y también te permite hacer el procesamiento del texto en una ventana aledaña a la pantalla de reproducción.
Como su fabricante sabe que cuando se hacen estos procesos suelen invertirse letras, hay una opción llamada Hotkeys que te permite configurar las palabras que frecuentemente inviertes. De este modo, automáticamente el programa las corrige en el texto.
Tiene un programa de prueba, pero después debes comprar el software que viene tanto en español como en inglés. A su favor podemos decir que es programa que no requiere conexión a internet para funcionar.

Otranscribe.com
Este programa en línea tiene propiedades muy útiles para pasar de audio a texto. Admite diversos formatos de videos, retrocede y adelanta usando el teclado (no necesitas buscar los botones en el panel de control del programa). Asimismo, tiene un campo de escritura en la misma ventana que, al finalizar, perfectamente podrás copiar el contenido en otro procesador de texto.
La mayor ventaja de otranscribe.com es que se puede abrir y utilizar desde cualquier parte del mundo siempre que tengas conexión a internet. Podrás procesar el texto y envíalo en un correo electrónico, por ejemplo. Lo mejor de todo es que la aplicación es gratuita.

App transcripción instantánea de Google
La aplicación de transcripción instantánea de Google es si se quiere la mejor herramienta para pasar de audio a texto desde una conversación hasta una grabación. Su lanzamiento se efectuó en febrero de 2019 desde la Play Store donde la conseguirás gratuitamente.
Si bien ha sido diseñada pensando en facilitarle a personas sordomudas mantener una conversación, también la puede usar una persona que requiera procesar archivos de audio a texto.
Cómo funciona Google Live transcribe
En primera instancia debes saber que requieres en todo momento conexión a internet para utilizar la app.
La transcripción se hace automáticamente en tiempo real empleando como instrumento básico el celular. La aplicación usa el micrófono del celular como medio de entrada; de inmediato, aparece en pantalla el texto procesado. Y en ella misma, el interlocutor podrá responder o hacer preguntas que el otro podrá leer de inmediato.
Asimismo, transcripción instantánea de Google reconoce otros sonidos que se producen alrededor, tales como estornudos o ruidos vehiculares.
La app es muy completa. Mantiene los textos por tres días, permite cambiar el tamaño de fuente, reconoce hasta 70 idiomas diferentes y cuenta con modo oscuro para evitar el cansancio visual.

Listen all
Listen all es otra app muy popular para pasar de voz a texto audios o hacer dictados directamente al micrófono del celular.
Funciona perfectamente en Android, siendo gratuita su descarga, además de no requerir conexión a internet para su uso.
Cuando utilices Listen all verás cómo en pantalla van apareciendo las notas del dictado. Y su mayor ventaja es que esas notas las puedes guardar en la microSD del teléfono, así como archivarla en PDF para enviarla por correo.
No tienes que ver publicidad ni anuncios, así que trabaja rápidamente en el celular procesando el audio velozmente.

Recomendaciones al momento de hacer una transcripción
Aunque cuentes con estos eficientes programas de transcripción de audio a texto, te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo más sencillo y de mejor calidad. Estos consejos se orientan a personas que frecuentemente usan estas aplicaciones por motivos profesionales y de estudio.
Utiliza una grabadora de alta fidelidad para guardar los audios que luego pasarás a texto. Así podrás revisar con calma en tu escritorio de trabajo qué tan exacto ha quedado el texto, así como aplicar formatos de edición.

Una vez que tengas el texto en el formato deseado, revisa la ortografía y sintaxis. En caso de preferir los textos limpios, elimina las palabras repetidas, tartamudeos silábicos, y arregla las palabras mal pronunciadas. Así tu texto final será legible y de mayor comprensión.
Solo mantén formatos de textos idénticos al audio cuando hagas citas textuales del mismo.
Implementa en el texto las notas pertinentes a fecha y hora de la grabación del audio. De esta manera podrás archivarlos ordenadamente entre tus documentos.
Utiliza audífonos que sean cómodos para ti. Esto te permitirá escuchar con precisión el contenido del audio.
Otra recomendación es que siempre cuentes con reproductores multimedia que te permitan aumentar o disminuir la velocidad de la pista. De este modo podrás precisar todos los detalles de sonido del archivo.
¿Ya has utilizado estos programas? No dudes en descargarlos para mejorar tu desempeño profesional o estudiantil.