Kodi se distingue por su carácter de código abierto, posicionándose como una aplicación indispensable, adaptable a diferentes sistemas operativos. Al tratarse de un centro multimedia limpio que acepta todo tipo de contenidos, es apto para ser descargado desde prácticamente cualquier tipo de dispositivo.
Seguramente ya lo has instalado en tu PC y en alguna consola de juegos. La pregunta ahora es ¿qué hacer una vez instalado Kodi? Y así te respondemos tu interrogante, indicándote las 9 cosas que debes hacer una vez instalado Kodi.
1.- Define para qué vas a usar Kodi en cada uno de tus dispositivos
Las funcionalidades de Kodi son extensas. Su interfaz es limpia y amigable para que el usuario pueda utilizar la app en todos los dispositivos donde la ha instalado. Sin embargo, es necesario definir para qué la usarás en cada uno de ellos.
La principal característica de Kodi es su capacidad modular, o en otras palabras, adaptable a tus requerimientos. Podrás definir cuáles addons instalar para darle esa funcionalidad que deseas y así disfrutar tus contenidos favoritos.
2.- Instalar addons en Kodi
Los addons en Kodi son los favoritos de quienes consumen contenidos en streaming. Los addons se instalan desde la página oficial de Kodi o hacer las búsquedas pertinentes en Internet. Por su naturaleza de código abierto, podrás encontrar casi cualquier módulo entre addons desarrollados por la comunidad digital Kodi.
El paso 1 para instalar addons Kodi consiste en ingresar en el menú Ajustes y marcar la opción que permite la instalación de addons de terceros. Si no has, Kodi solo te permitirá la instalación de los que encuentres en su repositorio.
Para el paso 2 selecciona el file manager o gestor de archivos, luego add source o añadir fuente. Prosigue con la selección none y enseguida pega la dirección URL del addon que vas a agregar. Ahora pulsa confirmar.
Luego sigue al paso 3, que consiste en hacer click sobre el icono de la caja abierta que se ubica en la parte superior izquierda de la pantalla de navegación de addons. Ahora has click en la opción Install from ZIP file, donde hallarás las carpetas con el complemento a instalar.
De cualquier modo, cada uno de los addons disponibles en internet tiene su propia guía de instalación, ya que cada desarrollador elabora el módulo según sus criterios. O lo que es lo mismo, no depende de algún lineamiento exigido por Kodi.
3.- Configuración del idioma
Aunque Kodi se encuentre en diferentes plataformas y adaptado a diversos sistemas operativos como Android, iOS y Linux, los ajustes de configuración son muy similares. Así que esta guía para cambiar el idioma es fácil de seguir por el diseño intuitivo de la aplicación.
Primer paso, seleccionar la siguiente cadena de opciones en el icono del engranaje llamado System o Sistema: hacer click en Interface, luego en Regional, seguido por Language y, por último, Spanish.
¡Ya podrás visualizar el menú de Kodi en español!
4- Ajustes de subtítulos en Kodi
Para generar subtítulos en Kodi debes contar con una cuenta en www.opensubtitles.org. Para ello, tienes que registrarte rellenando los campos de nombre de usuario, correo electrónico de confirmación, una contraseña y aceptar los términos de uso.
De inmediato, podrás seleccionar este complemento de Kodi en Mis add-ons. Selecciona en Subtítulos a OpenSubtitles.org. Luego tendrás la posibilidad de configurarlo introduciendo los datos de registro: usuario y contraseña. Luego cliquea el botón Aceptar.
Así tendrás activos los subtítulos para el reproductor de videos en el idioma español.
5.- Configurar el respaldo o Backup
El respaldo o Backup de los ajustes es una de las 9 cosas que debes hacer una vez instalado Kodi. Con el respaldo de la configuración, podrás estar tranquilo cuando hagas actualizaciones o si requieres reinstalarlo en tus dispositivos.
Al contar con el Backup de la configuración, podrás restaurarla y así evitar pasar nuevamente por todo el proceso de ajustes entre tus dispositivos.
Busca el addon Backup en Complementos, donde lo hallarás bajo el nombre Script Backup. Selecciónalo y haz click en Instalar. De inmediato debe aparecer en el menú como Complemento Activado.
Regresa hasta Complementos, luego selecciona Complementos para programas y haz click en Backup.
Te aparecerá un menú con las opciones de Respaldo, Restaurar y Open Settings o Configurar. Este último es el que deberás seleccionar para configurar el proceso de respaldar automáticamente.
Allí encontrarás los procesos que puedes activar, como por ejemplo, Comprimir archivos. También puedes elegir el número de respaldos que deseas mantener.
Mientras que en la selección de archivos podrás elegir cuáles de estos, específicamente, deseas mantener en el dispositivo, aun después de haber realizado la reinstalación o actualización de la aplicación.
Para configurar los respaldos de manera automática, dirígete nuevamente al menú anterior donde hallarás el botón Programar. Allí podrás seleccionar el día del mes y la hora en que deseas actualizar el respaldo de manera automática, habilitar o deshabilitar la programación. Así como apagar o mantener encendido el dispositivo después que se haya realizado el respaldo automáticamente.
6.- Calibración de la pantalla en Kodi
¿Es muy pequeña la imagen en pantalla? ¿Necesitas ajustar de otro modo la imagen que observas en ella? En Kodi el ajuste o calibración de pantalla hacia sus límites se efectúa de la siguiente manera.
Ingresa en el menú Sistema, luego en Estándar, presionando en un par de ocasiones más hasta que aparezca la opción Experto. Prosigue pulsando en Pantalla y por último, Calibración de video.
Ajusta hacia arriba o abajo, así como a los lados, presionando las flechas. Cada vez que desees cambiar hacia dónde ajustar, presiona Enter o Selección.
Para salir, solo debes pulsar el botón de Retroceso y quedará guardada la calibración de pantalla.
7.- ¿Qué son los Orígenes Desconocidos en Kodi?
Se trata de la opción de Kodi que te permite instalar addons provenientes de cualquier fuente en internet. Es recomendable mantener activa esta opción que aparece en Configuración, de manera que puedas instalar los addons de tu gusto que podrás conseguir en Internet.
8.- El tema o Skin de Kodi
Si existe una cualidad que nos encanta de Kodi es el alto nivel de personalización que posee. El usuario, además de contar con una interfaz amigable e intuitiva, puede hacer los ajustes que desee para adaptarla a sus gustos personales y sus necesidades.
La Skin o Tema se refiere al aspecto visual de Kodi. Para cambiarla, explora los Skins ofiiales que vienen en la aplicación. Estos se encuentran en Ajustes, Interfaz, y luego, Skin. En el mismo menú se despliega la opción Conseguir más si deseas buscar uno que se ajuste más a tus gustos.
9.- Los Addons de dependencia en Kodi
Kodi es práctico en cuanto a que los desarrolladores y colaboradores de la aplicación han previsto los inconvenientes que puedan producirse al instalar las descargas externas que con tanto esfuerzo desarrollan sus usuarios.
Para lograr un óptimo desempeño de esos addons externos, recuerda activar los de dependencia para evitar conflictos en la reproducción de contenidos con Kodi.
¿Estás listo para hacer estas 9 cosas que debes hacer una vez instalado Kodi y disfrutar de todos los contenidos que te ofrece en internet?